TOP CATEGORIES
SALE PRODUCTS
- New
- FEATURED
- TOP SELLERS
Formación Espiritual
Donaciones

MOST POPULAR
quis himenaeos velit.
Home Delivery.
The European languages.
Order As a Gift.
Donec odio etiam sceles.
High Quality.
Curabitur hac hac maece.
Buy With Joy.
Ullamcorper magna nec.
- New
- FEATURED
- TOP SELLERS
Formación Espiritual
Donaciones
SALE PRODUCTS
FAVORITE GARDEN
web page editors now.

- New
- FEATURED
- TOP SELLERS

New Arrival of
Modern Garden Gloves.

Discount 30% Garden Equipment.
FURNITURE CATEGORIES
- New
- FEATURED
- TOP SELLERS
OUR BLOG
Reflexión Pastoral 9 de Abril
-
Posted by
medios@cfeprimavera.org
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, APOSTASÍA.
El segundo evento subsiguiente al rapto de la iglesia es, LAS BODAS DEL CORDERO. Apocalipsis 19: 7-10 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.
Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero.
Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios. Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía. Las bodas del Cordero. Para comprender todo lo relacionado con las Bodas del Cordero, es necesario un entendimiento de la historia del sistema matrimonial judío, tal y como era practicado en aquellos días. Cuatro etapas distintivas formaban este sistema. El primer paso: El padre del novio hacía los arreglos para las bodas y pagaba el precio por la novia.
El tiempo del arreglo variaba. A veces tomaba lugar cuando los contrayentes eran muy pequeños; en otras ocasiones, se llevaba a cabo un año antes de la boda. Comúnmente los novios no se conocían, sino hasta el día de la boda. El segundo paso: El ir a traer a la novia. Esto podía ocurrir en un año o más, después de que el primer paso había tomado lugar. El novio iba a la casa de la novia para traerla a su propia casa.
En conexión con este paso, dos cosas más deben ser notadas. 1. Era el padre de la novia quien determinaba el tiempo. 2. Previo a que el novio fuera a traer la novia, él debía tener un lugar preparado para ella, donde ambos habían de morar. Esto, era seguido por un tercer paso, la ceremonia de bodas, a la que muy pocos eran invitados. Previo a la ceremonia de bodas, la novia pasaba por una inmersión ritual para su limpieza.
El cuarto paso. La fiesta de bodas, que podía durar hasta siete días. Muchos eran los invitados a la fiesta de bodas, más que los invitados a la ceremonia de bodas. En las Bodas del Cordero estarán presentes los cuatro pasos del sistema de las bodas judías.
Primer paso: Dios el Padre hizo los arreglos para Su Hijo y pagó el precio por la novia; en este caso, el precio fue la sangre del Jesús. Esta es la base para lo que dice Efesios 5:25–27: Maridos, amad a vuestras esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella; para santificarla limpiándola en el lavamiento del agua por la palabra, para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha. Así como pasaba un periodo largo de tiempo entre el primer y segundo paso. Segundo paso: En el sistema judío de bodas, así ha sido el caso aquí.
Cerca de dos mil años han pasado desde que el primer paso tomó lugar. Pero en 1ª Tesalonicenses 4:13–18 el segundo paso ocurrirá; eso ya lo hemos analizado en conexión con los eventos del Rapto. El Rapto corresponde a ir a traer a la novia. Jesús vendrá en las nubes para traer a Su Novia a Su Hogar en el Cielo. Solamente Dios el Padre sabe el tiempo de este evento (Mateo 24:36) Aún más, esto no sucederá sino hasta que el lugar de residencia ya haya sido preparado (Juan 14:1–3) En el Cielo. Tercer paso. Tomará lugar.
Ésta es la ceremonia de bodas descrita en Apocalipsis 19:6–8: La ceremonia de bodas toma lugar en el Cielo y envuelve a la Iglesia. Que esto habrá de tomar lugar después del Tribunal de Cristo.
Pastora Maria de Machuca
Reflexión Pastoral 2 de Abril
-
Posted by
medios@cfeprimavera.org
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, APOSTASÍA.
EL TRIBUNAL DE CRISTO. CORONAS: El griego tiene dos palabras que significan “corona.” Una es la palabra que es la corona de un rey, la corona de soberanía, una persona real por su naturaleza y posición. Esta es la clase de corona que Jesús lleva puesta.
La segunda una corona al vencedor palabra griega que es traducida “corona” es, una corona dada a un vencedor, un victorioso, uno que ha ganado una carrera. Esta clase de corona está disponible para los creyentes, pues ellos han vencido en la guerra espiritual y ahora son coronados en el Tribunal de Cristo.
HAY CINCO DE ESTAS CORONAS MENCIONADAS EN LAS ESCRITURAS. La primera corona es llamada “La Corona Incorruptible” en 1ª Corintios 9:24–25 ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, más sólo uno se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.
Y todo aquel que lucha, de todo se abstiene; y ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible; pero nosotros, una incorruptible. Esta corona es dada a los que ejercitaron la templanza (control de sí mismo) los que ganaron la batalla y obtuvieron la victoria en la vida espiritual.
Para aquellos que han obtenido la victoria sobre “el hombre viejo”, la naturaleza de pecado. Esta corona es para los que aprendieron a vivir una vida controlada por el Espíritu. La segunda corona es llamada “La Corona de Regocijo (gloria)” en 1ª Tesalonicenses 2:19: Porque ¿cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de gloria? ¿No lo sois, pues, vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo en su venida? Esta corona es dada a los que ganaron almas para el Señor.
Es una corona disponible para todos los que trabajan en el evangelismo, y el fruto de su trabajo es visto con almas que vienen al Señor por medio de ellos. La tercera corona es llamada “La corona de Justicia”. 2ª Timoteo 4:7–8: He peleado la buena batalla, he acabado mi carrera, he guardado la fe.
Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida. Esta es una corona para los que han guardado la fe, doctrinal y moralmente, a pesar de las circunstancias adversas. Es una corona dada a todos los que amaron su venida, los que con gran anhelo esperaban la venida del Señor Jesucristo. Una cuarta corona, es llamada “La Corona de la Vida,” que es mencionada en dos pasajes.
En Primer lugar, es una corona para los que soportan la tentación; Santiago 1:12 17 Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando hubiere sido probado, recibirá la corona de vida, que el Señor ha prometido a los que le aman.
En segundo lugar, es una corona dada a los que sufren el martirio por su fe. Apocalipsis 2:10: No tengas ningún temor de las cosas que has de padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros a la cárcel, para que seáis probados; y tendréis tribulación de diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.
Pastora Maria de Machuca
Reflexión Pastoral 19 de Marzo
-
Posted by
medios@cfeprimavera.org
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, APOSTASÍA.
El segundo evento subsiguiente al rapto de la iglesia es, LAS BODAS DEL CORDERO. Apocalipsis 19: 7-10 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.
Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios. Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía. Las bodas del Cordero.
Para comprender todo lo relacionado con las Bodas del Cordero, es necesario un entendimiento de la historia del sistema matrimonial judío, tal y como era practicado en aquellos días. Cuatro etapas distintivas formaban este sistema.
El primer paso: El padre del novio hacía los arreglos para las bodas y pagaba el precio por la novia. El tiempo del arreglo variaba. A veces tomaba lugar cuando los contrayentes eran muy pequeños; en otras ocasiones, se llevaba a cabo un año antes de la boda. Comúnmente los novios no se conocían, sino hasta el día de la boda.
El segundo paso: El ir a traer a la novia. Esto podía ocurrir en un año o más, después de que el primer paso había tomado lugar. El novio iba a la casa de la novia para traerla a su propia casa. En conexión con este paso, dos cosas más deben ser notadas. 1. Era el padre de la novia quien determinaba el tiempo. 2. Previo a que el novio fuera a traer la novia, él debía tener un lugar preparado para ella, donde ambos habían de morar.
Esto, era seguido por un tercer paso, la ceremonia de bodas, a la que muy pocos eran invitados. Previo a la ceremonia de bodas, la novia pasaba por una inmersión ritual para su limpieza. El cuarto paso. La fiesta de bodas, que podía durar hasta siete días. Muchos eran los invitados a la fiesta de bodas, más que los invitados a la ceremonia de bodas. En las Bodas del Cordero estarán presentes los cuatro pasos del sistema de las bodas judías. Primer paso: Dios el Padre hizo los arreglos para Su Hijo y pagó el precio por la novia; en este caso, el precio fue la sangre del Jesús.
Esta es la base para lo que dice Efesios 5:25–27: Maridos, amad a vuestras esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella; para santificarla limpiándola en el lavamiento del agua por la palabra, para presentársela gloriosa para sí, una iglesia que no tuviese mancha ni arruga, ni cosa semejante; sino que fuese santa y sin mancha.
Así como pasaba un periodo largo de tiempo entre el primer y segundo paso. Segundo paso: En el sistema judío de bodas, así ha sido el caso aquí. Cerca de dos mil años han pasado desde que el primer paso tomó lugar. Pero en 1ª Tesalonicenses 4:13–18 el segundo paso ocurrirá; eso ya lo hemos analizado en conexión con los eventos del Rapto.
El Rapto corresponde a ir a traer a la novia. Jesús vendrá en las nubes para traer a Su Novia a Su Hogar en el Cielo. Solamente Dios el Padre sabe el tiempo de este evento (Mateo 24:36) Aún más, esto no sucederá sino hasta que el lugar de residencia ya haya sido preparado (Juan 14:1–3) En el Cielo.
Tercer paso. Tomará lugar. Ésta es la ceremonia de bodas descrita en Apocalipsis 19:6–8: La ceremonia de bodas toma lugar en el Cielo y envuelve a la Iglesia. Que esto habrá de tomar lugar después del Tribunal de Cristo.
Pastora Maria de Machuca
Reflexión Pastoral 26 de Febrero
-
Posted by
medios@cfeprimavera.org
LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, APOSTASÍA.
DIFERENCIA ENTRE RAPTO Y SEGUNDA VENIDA.
8. El Rapto será antes de las Bodas del Cordero (Apocalipsis 19: 7-10) La Segunda Venida será después de las Bodas del Cordero (Apocalipsis 19: 11-15)
9. En el Rapto, Jesús vendrá a recibir a su Iglesia (Juan 14: 1-3; 1ª Tesalonicenses 4: 13-18.) En la Segunda Venida, Jesús vendrá con su Iglesia (1ª Tesalonicenses 3: 13; Apocalipsis 19:14)
10. El Rapto tendrá lugar en un abrir y cerrar de ojos (1ª Corintios 15:52) En la Segunda Venida, Jesús permanecerá para reinar en la tierra (Isaías 9: 6; Jeremías 23: 5-6; Zacarias 14: 9; Oseas 3: 4-5; Mateo 6: 9-13) 11. En el Rapto, Los enemigos de Israel tratarán de destruirlo (Daniel 12: 1; Mateo 24:16; Apocalipsis 12: 13-17) En la Segunda Venida, Jesús destruirá a los enemigos de Israel (Apocalipsis 19: 17-21) 12. En el Rapto, Cristo viene a salva a su iglesia de la ira que será derramada sobre la tierra. (1ª Tesalonicenses 4:13-17; 5:9) En la Segunda Venida, Jesús viene a establecer su juicio sobre los pecadores (Mateo 24:40-41) 13. En el Rapto El mundo es engañado por satanás (2ª Tesalonicenses 2: 3-12) En la segunda venida, satanás es atado para que no pueda engañar (Apocalipsis 20: 1-2)
¡El Rapto es Inminente Podría suceder en cualquier momento! EL RAPTO TENDRÁ DOS ETAPAS, O FASES 1. Cuando venga por sus santos – Rapto. 2- Cuando venga con sus santos- Segunda venida (1) Cuando Cristo venga por sus santos en el aire. «Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él…» (2ª Tesalonicenses 2:1) 1ª Tesalonicenses 4:13-18; 2ª Corintios 15:20-23. (2) Cuando Cristo viene con sus santos a la tierra.
«De éstos también enfatizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares.» (Judas 1:14) Apocalipsis 19:6-16; Mateo 24:29-30.
ESTAS DOS FASES SON GRANDEMENTE DIFERENTES. (1) Diferentes en cuanto a carácter. Venir «por su pueblo» es un acto de amor, más venir «con su pueblo» es un acto de juicio. (2) Diferentes en cuanto a manera. La primera es secreta, más la segunda es una manifestación (3) Diferentes en cuanto a lugar. En el rapto, viene «por su pueblo,» y «en el aire» (1ª Tesalonicenses 4:17) En la manifestación, viene «con su pueblo,» y «a la tierra» (Zacarías 14:14) (4) Diferentes en cuanto a tiempo. Venir «por su pueblo» ocurre antes de la Tribulación (las llamadas «angustias de Jacob») En las Escrituras no se nos dice que observemos las señales que precederán la venida de Cristo por sus santos; sino que, a los hombres se les dice que estén atentos a las señales que habrá antes que El venga con sus santos. compárense: 2ª Tesalonicenses 2:1-3 con Isaías 13:6-9. (5) Diferentes en cuanto a dispensación.
La venida «por sus santos» ocurrirá al principio de la Tribulación; mientras que la venida «con sus santos» ocurrirá al principio del Milenio (6) Diferentes en cuanto a propósito. La venida «por sus santos» cumple con su promesa de reunir a su pueblo (Juan 14:3) pero la venida «con sus santos,» como hombre de guerra, cumple su promesa de derrocar a sus enemigos (Judas 1:14-15) (7) Diferentes en cuanto a relación.
Venir «por sus santos» habla de la adopción de los hijos de Dios; más venir «con sus santos» habla del momento en que los hijos de Dios serán manifestados al mundo. (Romanos 8:19-23)
Pastora Maria de Machuca