Reflexión Pastoral 12 de Enero

LA GLORIA DE DIOS 

EL DISEÑO DE DIOS PARA LA VIDA CRISTIANA.  VIENDO A JESÚS CARA A CARA. ¿Podemos ver a Jesús cara a cara? La gente siempre quiere verlo de forma física, pero ver a Jesús es mucho más que una simple experiencia visual. Hay cuatro maneras de ver a Jesús.  3. MANIFASTANDO SU PODER A TRAVES DE OTRAS PERSONAS. Igualmente, cuando veo a Jesús usar a otros (especialmente a los débiles, desconocidos y con muchos defectos, pero siempre dispuestos y llenos de fe) para hacer milagros, señales y maravillas, se siente una trasformación tan grande en el corazón que inspira a hacer lo mismo. Ver a Jesús sanar o liberar al pueblo a través de otros nos anima a creer en el poder de su resurrección, el cual es real y para hoy. 4. MANIFESTANDO SU GLORIA POR MEDIO DE NOSOTROS. Por Su gracia, Dios nos puede usar para hacer algunas de las cosas que Jesús hizo cuando camino en la tierra; cosas que otros hombres y mujeres también han sido capaces de hacer. Cada vez que Dios nos usa, vemos a Jesús resucitado de entre los muertos, y vivo a través de nosotros, lo cual además nos lleva a tener una transformación más fresca y profunda. Lo que cambia a una persona no es el tiempo que pasa en la iglesia, sino el tiempo que pasa en la presencia de Dios. No cambiamos a la semejanza de Jesús por ser personas disciplinadas, porque oramos mucho, porque damos nuestros diezmos o porque asistimos a una iglesia todos los domingos. Todas estas cosas son buenas y debemos practicarlas de continuo. Lo que cambia es ver a Dios cara a cara en su gloria manifestada. ¡Es en su presencia que somos transformados! Si tomamos un nuevo creyente y lo exponemos a la presencia de Dios por una hora, y luego lo comparamos otro cristiano “maduro” que ha conocido a Jesús por diez años, pero nunca ha experimentado la presencia de Dios más allá de la salvación, ¿Quién crees tú que se perecería más a Jesús? ¿El nuevo creyente o el creyente “maduro”? Por supuesto, la respuesta es el nuevo creyente, porque estuvo expuesto a la presencia de Dios por mucho más tiempo. ENTRANDO EN LA GLORIA. La gloria nos permite alcanzar naciones, continentes y aun el mundo entero porque, como hemos visto, en el ámbito de la gloria, ya no operan más la fe, los dones ni La medida de unción de hombres o mujeres; es Dios mismo quien hace el trabajo. Además, esto se debe a que la gloria opera en dimensiones. Una dimensión espiritual tiene gran “cobertura” que consta de anchura, longitud, profundidad y altura.  Efesios 3: 18. seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura. Para ilustrar esto de manera comprensible para todos, veamos lo que ocurre con la industria del cine, la cual constantemente busca aumentar el nivel de realismo en sus películas a fin de darle a su audiencia una experiencia única cada vez que va al teatro. Hace unos años, las películas en tercera dimensión (3-D) comenzaron a hacerse populares. Usando gafas especiales, un simple espectador puede llegar a sentir que ésta participando activamente en cada escena, y tiene la impresión que puede “tocar” a la gente y los objetos que están en pantalla. En otras palabras, el cine nos ofrece una experiencia con mayor anchura, longitud, profundidad y altura. La unción opera en niveles o medidas, pero la gloria opera en dimensiones. Continuará

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 5 de Enero

LA GLORIA DE DIOS 

EL DISEÑO DE DIOS PARA LA VIDA CRISTIANA. ¿CÓMO OCURRE LA TRANSFORMACION DE UN CREYENTE? Cuando la gloria de Dios estaba en el rostro de Moisés. Él se cubría con un velo de manera que el pueblo no lo viera. Éxodo 34: 29-35. Esa gloria era temporal. Sin embargo, ahora tenemos libertad sin restricciones. El velo ha sido removido, y hoy podemos contemplar continuamente la gloria de Dios en el rostro de Jesús si la estuviéramos mirando a través de un espejo.  Cada vez que miramos al “espejo” que es Su Palabra, se produce un efecto directo y positivo en nuestros corazones y mentes. Imagínate de pie frente a un espejo en el cual la imagen que refleja es la versión perfeccionada de ti. A medida que contemplas esa imagen, comienzas a verte en el Espíritu, tal como Dios te ve: Su obra terminada, creado conforme a Su imagen y semejanza. Esa experiencia hace que sucedan dos cosas: 1. Tu comienzas a cambiar a hacerte conforme a la imagen que ves en el espejo, que es la imagen de Jesús. 2. Tu comienzas a reflejar y manifestar delante de otra gente la gloria que está en tu interior. VIENDO A JESÚS CARA A CARA ¿Podemos ver a Jesús cara a cara? La gente siempre quiere verlo de forma física, pero ver a Jesús es mucho más que una simple experiencia visual. Hay cuatro maneras de ver a Jesús: 1. EN VISIONES ESPIRITUALES. Alguna gente ha visto a Jesús en visiones espirituales, tu como Él es descrito en los evangelios, pero es la minoría. Han visto a Jesús caminando junto al predicador en la plataforma o imponiendo manos sobre enfermos. Algunos lo han visto durante otros aspectos de la manifestación de su gloria, en la Biblia, unos tuvieron visiones espirituales de Jesús, como por ejemplo el Apóstol Juan, en apocalipsis: Apocalipsis 1: 9-13. Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea. Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. 2. EN LOS REGISTROS BIBLICOS. Si tú no lo has visto a Jesús en una visión espiritual, lo puedes ver en la Biblia, la cual registra como Él camino entre los hombres por las calles de Jerusalén y los montes de Judá. Allí podemos ver a Jesús predicando el evangelio del reino, sanando a los enfermos, liberando a los oprimidos por el diablo, restaurando la vista a los ciegos y el oído a los sordos, sanando leprosos y resucitando a los muertos. Saber lo que Jesús hizo debe producir un cambio en nuestros corazones que nos mueva a hacerlo mismo. De la misma manera, “ver” a Jesús levantarse entre los muertos, con poder y autoridad, y sentarse junto al Padre en su trono celestial, debe originar en nosotros una transformación interna que nos lleve a sentirnos tan hijos de Dios como Jesús, y a tomar autoridad que Él ejerce desde el trono. Cuando veo a Jesús operando en lo sobrenatural, me veo haciendo lo mismo. Si yo lo puedo ver y hacer, entonces, ¡tú también puedes! Continuará la próxima semana

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 1 de Diciembre

LA GLORIA DE DIOS 

CLAVES PARA VIVIR UNA VIDA DE SED APASIONADA POR DIOS ¿Te gustaría sentir sed y pasión por Dios? Permíteme compartirte cuatro claves que te ayudaran a desarrollar ese estilo de vida: Primero: PIDE AL ESPÍRITU SANTO EL DESEO DE BEBER DE ÉL. Juan 7: 37. En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. Debemos pedirle al Espíritu Santo que nos dé el deseo de beber el agua de vida de Dios. Cuando estemos llenos de Espíritu Santo, con la evidencia de hablar en otras lenguas, Hechos 2: 4; Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen. Hechos 19: 6. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban. 1ª Corintios 14:18. Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros; los ríos de agua viva comenzarán a fluir en nosotros; pero hay más. La Biblia nos enseña que deberíamos estar continuamente llenos del Espíritu Santo. Efesios 5: 18. No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu. Sin embargo, no podemos caminar en el Espíritu hasta que vivamos la experiencia de estar gloriosamente llenos esa primera vez. El bautismo del Espíritu Santo nos da la llenura inicial, por lo cual comenzamos a experimentar el poder y la vida sobrenatural de Dios. Pero luego debemos buscar ser llenos continuamente. Esa llenura nos permitirá caminar en el Espíritu a toda hora, por largos periodos. Ahora, ¿Cómo puede beneficiarnos a nosotros (o a otras personas) que testifiquemos acerca de cómo el Espíritu Santo nos llenó hace varios años atrás, si hoy en día somos ramas secas? Esa es la condición de muchas personas que, en un punto de sus vidas, recibieron la llenura del Espíritu Santo, pero nunca aprendieron a beber de Él continuamente. Entonces, ser bautizado en el Espíritu Santo es solo un primer paso; luego, necesitamos el fuego que nos mantenga encendidos para cumplir sus planes en la tierra. Después de todo, necesitamos vivir expuestos a su gloria y su fuego para ser continuamente llenos. De lo contrario, nos secaremos, sin importar lo poderosa y maravillosa que sea esa primera llenura. No deberíamos cesar en la búsqueda de ser continuamente llenos de Espíritu Santo. Si tu sólo has sentido un deseo lejano de buscar a Dios, pero deseas cambiarlo por una verdadera pasión, la solución es, ¡Orar para que el Espíritu Santo descienda sobre ti con su fuego y te llene con su pasión! Segundo:PERMITE QUE DIOS LLENE TOTALMENTE TODO. Isaías 6:1,3-4. En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria. Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. Varias veces en estos versículos, vemos la palabra “llenaba” o “llena”. Ella refleja una acción continua, que nunca termina. En otras palabras, sus faldas llenaban y continuaban llenando el templo. El humo llenaba y continuó llenando la casa -la llenura nunca cesaba-. La Biblia dice que Jesús “todo lo llena en todo”, Efesios 1: 23, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo. Dios puede llenar todas las cosas con su llenura – nuestras iglesias, ciudades y naciones- ¡todo el universo! Él puede llenar y seguir llenando.

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 16 de Noviembre

LA GLORIA DE DIOS 

PASIÓN Y SED POR BUSCAR LA PRESENCIA DE DIOS.

BENEFICIOS Y BENDICIONES QUE JESÚS GANO EN LA CRUZ

1. EL LUGAR SANTISIMO NOS FUE ABIERTO, Mateo 27: 50-51. Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; Bajo la ley, en el antiguo pacto, sólo el sumo sacerdote podía entra en el Lugar Santísimo del templo, una vez al año, el día de la expiación, para hacer restitución por los pecados del pueblo. En el lugar Santísimo se encontraba el arca del pacto o el arca de la presencia de Dios. Pero gracias a la muerte y resurrección de Jesús, ahora tenemos acceso directo a su presencia, a su gloria, en el Lugar Santísimo celestial, la barrera que limitaba nuestro acceso y evitaba que entráramos en la gloria era el pecado y nuestra naturaleza pecaminosa. Pero Jesús – EL Hijo de Dios, el Cordero de Dios- destruyó la fortaleza de pecado y muerte. Al morir en la cruz, el velo del templo se rasgó de arriba hacia abajo, para que nadie dudara que esto venia de Dios y no del hombre. Soló Jesús nos da acceso a la presencia de Dios. Y en el instante que el velo se rasgó, el Hijo de Dios entro al Lugar Santísimo – en la presencia del Padre- como nuestro Sumo Sacerdote y precursor. 2. TENEMOS ACCESO A LA PRESENCIA DE DIOS POR LA SANGRE DE JESÚS. Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, Hebreos 10: 19. Dios nos da acceso a su presencia por la sangre de Jesús, el Cordero sin mancha. Cuando Jesús entró al lugar Santísimo, presento su sangre en el altar celestial, y ésta continuamente habla a nuestro favor delante del Padre. Sin su sangre no tendríamos la libertad de entrar. En el anterior versículo, el vocablo griego que se usa para la palabra “libertad” es parresía que significa “libertad para hablar, sin reservas en el hablar, hablar abiertamente y con honestidad”. Esta definición nos ayuda a entender que, creer en lo que Jesús hizo por nosotros no es suficiente. Debemos decirlo, declararlo y decretarlo, es por esto que redimidos deben testificar diciendo, “he sido redimido”. Díganlo los redimidos de Jehová, Los que ha redimido del poder del enemigo, Salmo 107: 2. El derecho a la libertad de expresión de los ciudadanos de nuestra nación está garantizado en la constitución del país y es avalado en muchos otros países del mundo por las leyes y documentos de gobierno. Debemos entender que a través de la sangre de Jesús. Dios nos garantiza la libertad de hablar en su presencia. Podemos acercarnos a Él confiadamente, sin dudas, y hablarle abiertamente. Dios desea que declaremos en voz alta y con absoluta libertad lo que la sangre de Jesús ha hecho por nosotros, al derrotar a Satanás y sus opresiones.  3. TENEMOS UN CAMINO NUEVO Y VIVO QUE NOS LLEVA A LA PRESENCIA DE DIOS, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, Hebreos 10: 20. Jesús vivió en obediencia y abnegación, y con su muerte sacrificial en la cruz por nosotros, preparó el camino para que entráramos al Lugar Santísimo, además, nos dio ejemplo a todos los creyentes para que sigamos sus pasos. ABNEGACIÓN: Jesús tuvo que negarse a sí mismo para ir a la cruz y cumplir el propósito del Padre para salvación. Él tuvo que dejar su propia voluntad a un lado para hacer la voluntad del Padre: Éste fue el punto culminante de su abnegación

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 3 de Noviembre

LA GLORIA DE DIOS 

DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Cada nombre de Dios revela una promesa especifica de quien es Él para su pueblo, un aspecto de Su naturaleza y carácter. 1. ELOHIM-DIOS NUESTRO CREADOR. Génesis 1:1. La palabra se divide en dos partes: a. El – significa Dios. Se conecta con su poder, majestad, Gloria y autoridad. b. Ohim – significa pluralidad, la Trinidad. 2. JEHOVA-NUESTRO ETERNO DIOS. Génesis 2:7 – Y Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Este nombre habla de relación y pacto. Adoramos siempre a Dios mediante este nombre, mediante relación y pacto. 3. JEHOVA EL SHADDAI – SIGNIFICA DIOS DE PODER Y BENDICIÓN. Dios se revela a Abraham como el Shaddai cuando le promete un hijo. A los 99 años el Shaddai «Dios Todopoderoso» hace un pacto con él para «multiplicarlo». Génesis 17:1-2. 4. ADONAI-MAESTRO, SEÑOR. Este nombre lo utilizó Abraham en Génesis 18:3 al interceder por Sodoma y Gomorra. Adonai habla del señorío y pertenencia de Dios sobre nuestras vidas, y de la revelación del futuro y la intercesión. 5. JEHOVA JIREH-DIOS MI PROVEEDOR. Génesis 22:14. Este nombre se revela cuando Abraham está a punto de ofrecer a Isaac y el Señor provee un cordero, el substituto de Isaac. Esta historia revela a Jesús y su muerte en la cruz. Este nombre habla de la provisión del único hijo de Dios para nuestra redención, y de su provisión en todas nuestras necesidades. Es el único nombre que se revela como resultado de un acto de fe. Jehová Jireh se manifiesta mediante nuestra fe. 6. JEHOVA RAPHA-DIOS MI SANADOR. Éxodo 15: 22-26 cuando los hijos de Israel no pudieron tomar las aguas en Marah el Señor hace un pacto para sanar su gente, y promete que si guardan sus mandamientos el será su salud y su sanador continuamente:   » porque Yo Soy el Señor que les sana». 7. JEHOVA NISSI-DIOS MI BANDERA, ESTANDARTE. Este nombre surge cuando Moisés levanta sus manos en señal de victoria y oración durante un día entero en la batalla contra los amalecitas (Éxodo 17:15) La palabra Nissi significa, bandera, cubierta, protección y victoria. 8. JEHOVA M’KADESH-DIOS MI SANTIFICADOR. Éxodo 31:13 el Señor declara que será el santificador de Israel si le obedecen. Esta palabra se conecta con mantenernos apartados para el servicio y pertenecer por completo al Señor. Jehová es egoísta con los suyos. 9. JEHOVA SHALOM-DIOS MI PAZ. Este nombre se revela en Jueces 6:23-24 a Gedeón. Dios le hace un gran guerrero demostrándole que solo mediante la dependencia del Señor y confianza en su nombre podremos conocer su paz que nos dará el triunfo sobre todos nuestros enemigos. 10. JEHOVA TSIDKENU-DIOS MI JUSTICIA. El Señor le dice al profeta Jeremías que enviaría una rama justa de David y que su nombre sería llamado Jehová Nuestra Justicia (Jeremías 23:6). Este nombre revela que Jesús es nuestra justicia y que solo a través de El podremos vivir en justicia delante del Señor. 11. JEHOVA ROHI-DIOS MI PASTOR. En el salmo 23 el Señor se revela como Rohi, nuestro pastor. Este nombre habla de liderazgo e intimidad cercana con el Señor. Una vez que le conocemos como nuestro pastor todas las promesas del salmo 23 se hacen realidad en nuestras vidas diarias. 12. JEHOVA SHAMMAHSU PRESENCIA PERMANENTE Y ESTABLE. El libro de Ezequiel concluye con estas palabras: «…Y el nombre de la ciudad desde aquel día será Jehová-sama (el Señor está allí)» Ezequiel 48:35. El Señor desea que caminemos con El diariamente. La palabra permanente significa quedarse, permanecer.

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 13 de Octubre

LA GLORIA DE DIOS 

PASIÓN Y SED POR BUSCAR LA PRESENCIA DE DIOS. Hoy en día la idolatría ocurre cuando anteponemos cualquier otra cosa a Dios. Sin embargo, a medida que le permitimos a Dios que arranque de raíz la idolatría de nuestros corazones, Él comenzará a revelarse en nuestras vidas a un nivel personal e íntimo. Todos los que vieron a Dios “cara a cara” -de acuerdo con la Escritura-, tuvieron que pagar un precio y someterse a cambios drásticos en sus vidas. Puedo concluir entonces que, en el presente, muchos rechazan el “fuego” de la gloria de Dios, porque experimentarlo expondría su verdadera condición espiritual. Deuteronomio 5: 4-6. Cara a cara habló Jehová con vosotros en el monte de en medio del fuego. Yo estaba entonces entre Jehová y vosotros, para declararos la palabra de JehováAdemás, este nos conduce a la santidad y la pureza. Dos cualidades que una gran cantidad de gente rechaza, porque no quiere cambiar. Someterse a grandes cambios en nuestras vidas no es fácil; cuesta mucho. Ese es el motivo por el cual a muy pocos la Biblia llama, “amigos de Dios”. CELO DE DAVID POR DIOS. Otro hombre que tenía pasión y sed por el Señor era David, el segundo rey de Israel, a quien la Palabra llama, “un varón conforme a su corazón”. 1º Samuel 13:14. Mas ahora tu reino no será duradero. Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo, por cuanto tú no has guardado lo que Jehová te mandó. Él tenía gran celo o afán por buscar constantemente a Dios y estar en su presencia. Aparentemente Saul, el primer rey, nunca pensó traer el arca del pacto a Gabaa, donde él reinaba. Por veinte años, el arca estuvo en Quiriat-jearim, el pueblo donde fue llevada después de ser capturada y devuelta siete meses más tarde por los filisteos, quienes eran enemigos de Israel, sin embargo, cuando David asumió como rey de Israel, una de sus primeras decisiones reales fue regresar el arca – y con ella la presencia de Dios manifestada-, a Jerusalén, donde David había establecido su residencia y sede de gobierno. (2º Samuel 6) David fue un hombre conforme al corazón de Dios, debido a su sed y pasión por buscar su presencia. Fácilmente podemos identificar un patrón en la vida de David: cada vez que enfrento una situación difícil, cuando tuvo que tomar una decisión importante o cuando iba a enfrentar a un enemigo en batalla, lo primero que hacía era consultar a Dios y buscar su rostro, 1º Samuel 30: 6-8. Y David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo, pues todo el pueblo estaba en amargura de alma, cada uno por sus hijos y por sus hijas; más David se fortaleció en Jehová su Dios. Y dijo David al sacerdote Abiatar hijo de Ahimelec: Yo te ruego que me acerques el efod. Y Abiatar acercó el efod a David. Y David consultó a Jehová, diciendo: ¿Perseguiré a estos merodeadores? ¿Los podré alcanzar? Y él le dijo: Síguelos, porque ciertamente los alcanzarás, y de cierto librarás a los cautivos. Tenía gran pasión por adorar al Señor. En los Salmos leemos acerca de su gran sed por la presencia de Dios, la cual lo llevó a buscar a Dios sin cesar. EL DESEO INTENSO DE PABLO DE CONOCER A DIOS ÍNTIMAMENTE. Filipenses 3: 10, a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, El Apóstol Pablo era un apasionado por Dios y por conocer a Cristo, En el lenguaje original de la Biblia, existen tres palabras que describen la acción de “conocerGnosisun vocablo griego que refiere al conocimiento informativo, mental, teórico y científico- Epignosis una palabra griega que se refiere al conocimiento experimental, o conocimiento adquirido por la práctica o la experiencia- a nivel personal. Yadá – una palabra hebrea que significa tener conocimiento íntimo, o conocer a alguien en la intimidad.  La voluntad de Dios es que cada creyente tenga una experiencia con él, o un encuentro íntimo, cara a cara con Él. Efesios 3: 19,

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 22 de Septiembre

LA GLORIA DE DIOS 

CÓMO RECIBIR REVELACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO: 4) ENTIENDE QUE LA REVELACIÓN ES SÓLO PARA QUIENES TIENEN HAMBRE Y SED DE DIOS. El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; más a ellos no les es dado. Mateo 13: 11. En este versículo Jesús presenta dos tipos de individuos: “ellos” (los fariseos y todos los que hoy en día son igualmente religiosos) y“vosotros”(los discípulos y aquellos que genuinamente buscan a Jesús) Muchos de los fariseos acumulaban conocimiento de las Escrituras solo por vanidad. Su intención no era obedecer el espíritu de la ley ni querían ser trasformados por ella. Por eso Jesús no les revelo los “misterios del reino de los cielos”, Lo mismo podemos decir de los creyentes que buscan llenarse de conocimiento bíblico, pero no tienen la intención de obedecer la Palabra, En resumen, ellos eran motivados por el orgullo y no por el amor a Dios. En cuanto a lo sacrificado a los ídolos, sabemos que todos tenemos conocimiento. El conocimiento envanece, pero el amor edifica. 1ª Corintios 8: 1. En contraste, los discípulos de Jesús tenían hambre y sed por escuchar y aprender la Palabra y obedecerla, por eso Jesús les reveló el reino de Dios. Lo mismo se puede decir de todos los que hoy en día tienen hambre y sed de Dios. Lo mejor de todo es que Dios promete que sus misterios serán revelados a quienes genuinamente desean ver avanzar el reino en la tierra, y a sus hijos. Si lo que te motiva a buscar conocimiento no es el amor, entonces el conocimiento adquirido sólo te guiara a la vanidad. Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios; más las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley. Deuteronomio 29: 29. Espiritualmente hablando ¿Qué es un misterio? Es algo que no puede ser percibido ni conocido por medios naturales, sino revelado por el Espíritu Santo. Un misterio es conocimiento que solo Dios tiene y es revelado únicamente a los que tienen hambre y sed de Dios, y se esconde a los que no desean conocimiento. Si buscamos genuinamente los misterios de Dios porque queremos entenderlo mejor y conocer sus caminos, entonces los recibiremos con la ayuda del Espíritu Santo. Él nos guiará en nuestra búsqueda y los revelará ante nosotros. El conocimiento de la gloria pertenece al ámbito de los misterios de Dios. Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Jeremías 33: 3. Cuando clamamos a Dios desde lo más profundo de nuestro corazón, Él revela lo que está escondido, siempre y cuando verdaderamente deseemos usar lo que recibimos para avanzar sus propósitos. La iglesia necesita conocer lo que está escondido para manifestar la gloria de Dios y recoger la cosecha de almas que están listas para Él. Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman. 1ª Corintios 2: 9. Hoy en día, no es extraño encontrar una generación que anhele conocer estos misterios -las cosas maravillosas y escondidas que nos promete la Palabra- La gente desesperadamente clama de día y noche diciendo “Señor, quiero la “fresco” Deseo ver tu gloria. Anhelo ver las grandes manifestaciones del Dios de Israel “. Esta actitud motiva a Dios a desatar las revelaciones y el conocimiento de su gloria como nunca antes. Habacuc 2:14. Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar. Un avivamiento surgirá en cada ciudad, nación y continente, y el reino de Dios se expandirá por toda la tierra la transformación de un individuo también puede trasformar familias, ciudades, naciones y el mundo

Pastora Maria de Machuca

cfe

Reflexión Pastoral 15 de Septiembre

LA GLORIA DE DIOS 

PASOS ESENCIALES EN LA TRANSICIÓN DE LA UNCIÓN A LA GLORIA  3. PERMITA QUE DIOS SEA DIOS. Debemos dejar que Dios haga su voluntad en lugar de tratar de hacer las cosas por nuestras propias fuerzas. Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. Salmo 46: 10. Un gran problema de los seres humanos es que siempre queremos estar en control. Hemos creado estructuras religiosas y denominacionales rígidas, que cortan el fluir del Espíritu Santo. Permita que el Espíritu Santo se mueva cómo y cuando quiera. Aprenda a confiar en Él, porque Él ya está en control de todas las cosas. CÓMO RECIBIR REVELACIÓN DEL ESPÍRITU SANTO. Estas son algunas pautas acerca de cómo recibir revelación a medida que tú te acercas a Dios y su gloria: 1) PERMITE QUE TU CORAZÓN SE LLENE DEL TEMOR REVERENTE AL SEÑOR. La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto. Salmos 25: 14. Dios comparte sus secretos sólo con los que le temen y respetan, no con sus enemigos que rechazan y aborrecen sus secretos, y ciertamente tampoco lo hace con aquellos que no se someten a Él ni a sus caminos. La comunión intima con Dios es parte del pacto que tenemos con Él, en Jesús, y Él da su revelación a los humildes de corazón. Cuando la gente no teme al Señor, es incapaz de recibir las verdades que enseña la palabra de Dios. En ese caso, recibir la verdad no depende de los predicadores ni maestros que la presentan, sino de la condición en que se encuentran sus corazones. Por tanto, si quieres recibir revelación, debes comprometerte a establecer una relación íntima con Dios y a desarrollar un temor reverente al Señor. 2) CONOCE LAS VERDADES FUNDAMENTALES DEL EVANGELIO. El fundamento de la doctrina cristiana debe estar bien establecido en nuestros corazones. DOCTRINAS QUE DEBEN SER ENSEÑADAS:TEOLOGIA (La Doctrina de Dios, EL Conocimiento del hombre acerca de Dios) CRISTOLOGIA (La Doctrina de Cristo, Dios hecho hombre) PNEUMATOLOGIA (La Doctrina del Espíritu Santo) ANTROPOLOGIA (Doctrina de hombre) HAMARTIOLOGIA(Doctrina de pecado) SOTERIOLOGIA (Doctrina de salvación) ESCATOLOGIA (Doctrina de las últimas cosas) ANGELOLOGIA(Doctrina de ángeles) ECLESIOLOGIA (Doctrina de la iglesia) BIBLIOLOGIA (Doctrina de la Biblia) Esto incluye la naturaleza de la trinidad de Dios -Padre, Hijo y Espíritu Santo – la inspiración divina de la Palabra, nacimiento virginal de Jesús, el arrepentimiento de pecados, el nuevo nacimiento a través de la fe en el sacrificio de Jesús en la cruz, la resurrección de Jesús de entre los muertos, la fe continua en Dios por medio de Jesús, el bautismo en agua, el bautismo en el Espíritu Santo, la imposición de manos para sanar y enviar, la segunda venida de Cristo, las recompensas  y el juicio eterno, y el nuevo cielo y la nueva tierra. Cuando estas verdades se graben en nuestros corazones, entonces el fundamente de nuestras “edificios espirituales” estará preparado y Dios desatará revelación a nosotros. Atesorar verdades básicas y vivir conforme a ellas, edifica el fundamento para que Dios viva en nosotros y nos dé revelación. 3) PRACTICA, VALORA Y OBEDECE LAS VERDADES QUE YA CONOCES. Desde la perspectiva de Dios, si tú no estás dispuesto para hacer algo, entonces no estás listo para conocerlo. El propósito de tener conocimiento bíblico no es acumular información sobre Dios, sino que es una invitación del Espíritu Santo para tener una experiencia sobrenatural con Él. Ningún conocimiento o revelación es nuestro hasta que es obedecido y practicado. Quienes viven conforme a la mentalidad del mundo dicen que el conocimiento es poder, pero eso es parcialmente cierto porque en realidad el conocimiento se convierte es poder solo cuando se práctica.

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 8 de Septiembre

LA GLORIA DE DIOS 

PASOS ESENCIALES EN LA TRANSICIÓN DE LA UNCIÓN A LA GLORIA. Durante muchos años hemos aprendido a vivir y caminar en fe y en la unción, hemos predicado acerca de ellos, hemos visto sanidades y otros milagros en el ministerio, los cuales han sido poderosos. Sin embargo, sentimos que hemos llegado a un tope donde no ocurre más allá que cierto nivel, pero aún tenemos hambre para conocer más de Dios, Anhelamos ver milagros creativos, provisión sobrenatural, señales, maravillas y transformaciones radicales en la vida de la gente. Tenemos la fe requerida para que esto pase, pero nada sucede. Creemos que Dios puede crear nuevos órganos y sanar cualquier tipo de enfermedad. Cuando oramos por los enfermos y necesitados nada sucede. Es ahí donde llegamos a otro nivel que necesitamos más que la unción. esto completa la revelación y nos lleva a comprometernos en la dimensión de gloria. En esa dimensión seria Dios quien obrería, no muestra fe o nuestra unción. El conocimiento revelado nos introduce en la dimensión de gloria, pero es el hambre y la sed por Dios lo que nos mantiene en ella. Al entender esta revelación, debemos dejar que Dios sea Dios, a fluir con Él y a permitir que Él de todo lo que Él tiene. Entonces la gloria comenzará a manifestarse de forma visible. Muchos se sanarán de enfermedades incurables. Los milagros creativos comenzaran a suceder. Órganos nuevos, trasformación radical en las vidas de muchas personas. Provisión sobrenatural. Entonces porque no dejar que sea Él quien opere directamente. Después de recibir la revelación de las tres dimensiones de lo sobrenatural, debemos aprender a discernir cuando tomar la iniciativa con la unción y cuando dejar que sea Dios quien haga las cosas por la gloria.   Aprender a identificar cuando es fe, cuando es unción y cuando es la gloria la que está operando. 2. RENUEVE SU ENTENDIMIENTO CONFORME A LA PERSPECTIVA DE DIOS. Para moverse en el poder sobrenatural del reino de Dios necesitamos renovar nuestro entendimiento, porque sólo por medio de la renovación es que podemos ver de acuerdo a la perspectiva de Dios. Para ser útiles en el reino debemos ser trasformados o transfigurados, con el fin de tener una mentalidad redimida. Los creyentes a menudo oran por las naciones transformadas, pero la Biblia nos enseña que primero debemos tener un cambio de mentalidad. Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. Mateo 17: 1-2. El vocablo griego par la palabra “transfiguro” es el mismo que se usa en Romanos 12: 2, para “transformaos”. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. Romanos 12: 2. Ese vocablo es metamorfóo, que significa “cambiar de forma o trasfigurar; experimentar una metamorfosis”. Cuando Jesús fue trasformado, reflejo la realidad del mundo venidero y manifestó su gloria. Los discípulos lo habían visto vivir y caminar bajo la unción, pero ese día, por primera vez vieron su verdadera gloria. La gloria que había dejado atrás al venir al mundo. A medida que renovamos nuestro entendimiento, de acuerdo a su naturaleza, reflejaremos la realidad de su gloria. La mente renovada es la herramienta esencial que necesitamos para traer la realidad del reino, el poder y la gloria a la tierra. Una mente renovada nos hace más útiles a Dios, porque entonces nuestros pensamientos se alinean a los suyos. Esto también permite que lo que existe en el cielo se manifieste también en la tierra por medio de milagros, señales y maravillas.

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 25 de Agosto

LA GLORIA DE DIOS 

LA TRANSICIÓN DE LA UNCIÓN A LA GLORIA 3. GLORIA La presencia de Dios no puede ser provocada, manufacturada, o creada, pero si puede ser atraída por medio de la adoración. A menudo, Dios ha sanado, liberado y trasformado a personas durante un servicio de la iglesia, sin que nadie tenga que ejercitar su fe y unción. La presencia manifestada opera de acuerdo a la soberanía de Dios. Él hace lo que Él quiere, cuando quiere y como quiere, sin depender de nuestra fe, dones o unción. Es Dios haciendo sus obras sin la participación de los seres humanos. Cuando la gloria de Dios está presente, no pensamos en la persona que nos imparte un aspecto de su gloria. Dios toma la iniciativa y obra de acuerdo a su voluntad. La gloria, o la presencia de Dios, va más allá de todo don, unción o función ministerial, aunque todas estas cosas vienen de Él y son usadas por Él para edificar a su iglesia. OPERAR BAJO LA UNCIÓN VERSUS EXPERIMENTAR LA GLORIA. Para ayudarte a tener un mayor entendimiento de lo que es la gloria. Veremos el contraste que existe entre ministrar bajo la unción y experimentar la gloria. COOPERANDO CON DIOS. Cuando operamos bajo la unción, sentimos que sale poder de nosotros. Vemos esto cuando la mujer con el flujo de sangre tocó el borde del manto de Jesús, Entonces Jesús dijo: ¿Quién es el que me ha tocado? Y negando todos, dijo Pedro y los que con él estaban: Maestro, la multitud te aprieta y oprime, y dices: ¿Quién es el que me ha tocado? Pero Jesús dijo: Alguien me ha tocado; porque yo he conocido que ha salido poder de mí. Lucas 8: 45-46. Cooperar con Dios es similar a esto, porque es el poder de Dios operando “a través de mi”, usando mi cooperación. Es así que cuando ministramos bajo la unción quedamos exhaustos al terminar, porque es Dios usando mi humanidad. Como creyentes sabemos que la unción opera cuando sentimos virtud y poder salir de nosotros, como le ocurrió a Jesús.  Los predicadores experimentan esto a menudo. En el ámbito de la fe, la gente pone demanda sobre la unción o el manto de un hombre o mujer de Dios, y recibe lo que desean. DESCANSANDO EN DIOS. Cuando experimentamos la gloria – cuando Dios en su soberanía escoge trabajar solo- ése es el ámbito de descanso; es cuando no podemos “hacer” nada, excepto adorar. Trabajamos bajo la unción, pero descansamos en la gloria de Dios. la unción fue dada para sanar a los enfermos, pero en la gloria estamos cubiertos con una inmunidad sobrenatural a las enfermedades. Recuerdo en una ocasión estamos concluyendo una semana vacacional con cerca de cien niños, fue una semana con mucho trabajo por las actividades con ellos, nos reunimos para finalizar este tiempo, en el primer coro de adoración bajó la presencia de Dios, su Shekhiná. Fue su nube, la vimos todos los que estábamos en este lugar reunidos. Los niños y maestros entraron en un tiempo tan glorioso de adoración, cantico nuevo, arrepentimiento, postración, llanto. Muchos no sabían que era lo que pasaba. Fue un tiempo de descanso y deleite de Su presencia. Algunos niños solo decían; perdóname, perdóname y se postraban. Fue cerca de dos horas, los padres estaban afuera esperando a sus hijos, muchos niños testificaban el tiempo tan maravilloso en la presencia de Dios. Que experiencia tan maravillosa. ¡Esto es lo que pasa en la gloria! la unción fue dada para sanar a los enfermos, pero en la gloria estamos cubiertos con una inmunidad sobrenatural a las enfermedades. Cuando la gloria está presente, en lugar de estar agotados, nos sentimos frescos al final del servicio. Eso es porque Dios está operando directamente, no a través de nosotros.

Pastora Maria de Machuca