Reflexión Pastoral 19 de Septiembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. MILENIO mil años. DESPUES DEL MILENIO Esta será la guerra para terminar con todas las guerras. Este será el conflicto final del mundo”

1) SATANAS SERÁ SUELTO. Al ser soltado por un corto tiempo, Satanás intentará su último ataque contra el Ungido de Dios (Apocalipsis 20:7-10)

2) GOG Y MAGOG. Ezequiel 38- 1-7, 18-23. ¿Pero quienes son Gog, Mesec, Tubal, Magog mencionados en la profecía de Ezequiel 38, 39? Vamos a empezar por Magog se refiere a: Turquía abarcando el mar Caspio, parte de Grecia, Ucrania, Kazajistán y Siria. Mesec y Tubal: Arabia Saudita, Turquía, Siria e Irak. Gog: la palabra Gog, podría también significar a un príncipe que se levantará de cualquiera de estos países: Afganistán, Arabia Saudita, Irán, Turquía o Irak MEDIO ORIENTE.

En Apocalipsis se describe otra guerra llamada Gog y Magog, pero está ya no será liderada por ninguna nación, será liderada por el enemigo, quien peleará su última batalla, antes de ser lanzado finalmente al lago de fuego, tras finalizar el milenio. Otros nombres mencionados: Persia: Se refiere a Irán. Cus: Entre Sudan y Etiopia Fut: Libia Gomer: Fue hijo de Jafet, (mencionado en Genesis 10:2) Actualmente es Armenia (Kosovo) Saba y Dadan: Se refiere a Sudan y Somalia, ambos ubicados entre el este y noreste de África. Togarma: Turquía y por último Tarsis: Se refiere a España.

Basan era una región ubicada al este del mar de Galilea. Limitada al norte con el monte Hermón; al este, con la región montañosa del monte Hauran, con Galaad al sur y con las colinas que bordeaban la orilla oriental del mar de Galilea (Deuteronomio 3: 3-14 Josué 12: 4-5) Basan se encontraba en su mayor parte en una llanura de unos 600m de altitud. La llanura es principalmente llana, aunque hay algunas montañas de origen volcánico.

El suelo es una mezcla de capa y tierra marrón rojiza, el agua que desciende del monte Hermón ha hecho de toda la región una zona agrícola excelente. La gran fertilidad de esta llanura la convirtió en un rico granero con magnificas tierras de pasto. De esta zona has salido buenas razas de ganado vacuno y lanar. Los toros y los carneros de Basan figuran en la poesía y en los cantos bíblicos como símbolo de riqueza, fuerza y prosperidad (Deuteronomio 32: 14; Ezequiel 39: 18; Salmos 22: 12) las ciudades principales de Basan eran Astarot (que perteneció al rey Og y después a los levitas) Edrei (la ciudad fronteriza donde Israel derroto a Og) Golán (también de los levitas y una de las tres ciudades de refugio que había al este del Jordán) (Deuteronomio 4: 41-43; Josué 9: 10; 12; 4-5; 20: 8-9; 1º Crónicas 6: 64-71) Tan solo en la región de Argob había sesenta ciudades fortificadas.

Y aun en la actualidad se encuentran en aquella zona abundantes ruinas de ciudades antiguas (Deuteronomio 3: 3-5)

3) LAS NACIONES REUNIDAS. ¿A quiénes entre los gentiles podrá Satanás organizar para pelear contra Dios? A nadie excepto aquellos que no son salvos, quienes no han alcanzado la edad de cien años y quienes han nacido durante el último siglo del Milenio.

4) EL EJÉRCITO ES DESTRUIDO. Descenderá fuego del cielo y los destruirá.

5) SATANAS SERA CONDENADO. Al final, Satanás será lanzado al lago de fuego preparado para él y sus ángeles (Mateo 25:41) Apocalipsis 20: 10. Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 12 de Septiembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. MILENIO mil años. EN EL COMIENZO DEL MILENIO, el reino estará habitado solo por aquellos que siguen a Cristo.

Aquellos que han muerto recibirán cuerpos glorificados y sellados contra el pecado. Pero los que sobrevivieron a la tribulación entrarán en el reino como mortales, longevos, pero capaces de casarse y tener hijos (Isaías 33:24, 35: 5-6, 61: 1-2) El final del Milenio será el escenario para el juicio final sobre la tierra. A pesar de los ejemplos de los que les rodean, la paz en el reino, y la presencia de Cristo, no todas las personas optarán por seguir a Cristo.

EL FINAL DEL MILENIO será el escenario para el juicio final sobre la tierra. A pesar de los ejemplos de los que les rodean, la paz en el reino, y la presencia de Cristo, no todas las personas optarán por seguir a Cristo. Al final de los mil años, Satanás será liberado del Abismo. Él engañará a los incrédulos y reunirá un ejército para marchar contra Jesús e Israel.

La batalla subsiguiente será de corta duración. Satanás será arrojado al Lago de Fuego y su ejército será destruido (Apocalipsis 20: 7-10) Todos los incrédulos se presentarán ante el Juicio del Gran Trono Blanco y serán arrojados al lago de fuego por la eternidad (Apocalipsis 20: 11-15, Juan 5:22, 26-29) Finalmente, los cielos y la tierra serán destruidos (2ª Pedro 3:10, Mateo 24:35, Apocalipsis 20:11) y recreados (Apocalipsis 21-22, 1 Corintios 15: 35-58) y los creyentes vivirán en la Nueva Tierra por la eternidad.

EL REINO MILENIAL, DEBE SER ENTENDIDO LITERALMENTE. El Reino Milenial es el título dado a los 1000 años del reinado de Jesucristo en la tierra. Algunos buscan interpretar los 1000 años de manera alegórica. Otros entienden que los 1000 años son solo una manera figurativa de decir “un largo período de tiempo”.

El resultado es que algunos no esperan que sea literalmente un reinado físico de Jesucristo sobre la tierra. Sin embargo, en Apocalipsis 20:2-7, seis veces se menciona específicamente que el Reino Milenial tendrá una duración de 1000 años. Si Dios hubiese querido decirnos “un largo período de tiempo”, Él lo hubiera hecho fácilmente, sin mencionar explícita y repetidamente un marco exacto del tiempo. La Biblia nos dice que cuando Cristo regrese a la tierra, Él mismo se establecerá como Rey en Jerusalén, sentándose en el trono de David (Lucas 1:32-33) Los pactos incondicionales demandan un retorno físico y literal de Cristo para establecer Su reino.

El pacto Abrahámico prometió una tierra para Israel, una posteridad, un gobernante, y una bendición espiritual (Génesis 12:1-3) El pacto Palestino prometió a Israel una restauración de la tierra y su ocupación (Deuteronomio 30:1-10) El pacto Davídico prometió a Israel el medio por el cual perdonaría a la nación y podría ser bendecida (Jeremías 31:31-34) En la Segunda Venida, estos pactos serán cumplidos mientras se reúne a Israel de entre las naciones (Mateo 24:31) se convierte (Zacarías 12:10-14) y se restaura a su tierra bajo el gobierno del Mesías, Jesucristo. La Biblia habla sobre las condiciones DURANTE EL MILENIO, como un ambiente perfecto tanto físico como espiritual. Será un tiempo de paz (Miqueas 5:2-4; Isaías 32:17-18) gozo (Isaías 61:7,10) confort (Isaías 40:1-2); sin pobreza (Amos 9:13-15) ni enfermedad (Joel 2:28-29) La Biblia también nos dice que solo los creyentes entrarán en el Reino Milenial. Por esto, habrá un tiempo de completa justicia (Mateo 25:37; Salmo 24:3-4) obediencia (Jeremías 31:33) Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 5 de Septiembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. MILENIO mil años. En el Kairós: El Salmo 90: 4 nos dice que “mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y como una de las vigilias de la noche”.

Para Dios el paso del tiempo es diferente de la forma en que nosotros lo experimentamos. Dios es eterno, y mira el tiempo de manera diferente. El apóstol Pedro agrega el pensamiento: Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día 2ª Pedro 3: 8. En el Cronos.

Las primeras declaraciones explícitas de que el Reino de Dios reinará sobre la tierra por mil años aparecen al final de la Biblia, en el libro de Apocalipsis 19 describe el regreso de Jesucristo, viniendo en gloria y poder para tomar el control de los reinos de este mundo e instituir un reino nuevo y justo aquí en la tierra (11-16) Él erradicará la rebelión, removerá el último imperio humano gobernando en la tierra e instituirá el reino del gobierno de Dios por 1.000 años.

Isaías 65: 20 NTV. Los bebés ya no morirán a los pocos días de haber nacido, ni los adultos morirán antes de haber tenido una vida plena. Nunca más se considerará anciano a alguien que tenga cien años; solamente los malditos morirán tan jóvenes. En el tiempo del Milenio en la tierra se verán DOS GRUPOS.

CUERPOS GLORIFICADOS. “y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra”. Apocalipsis 5: 10. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años. Apocalipsis 20: 6, Si sufrimos, también reinaremos con él; Si le negáremos, él también nos negará. 2ª Timoteo 2: 12.

CUERPOS NATURALES. Pasan la gran tribulación, pueden vivir hasta 900 años, judíos, gentiles. Apocalipsis 7:14 así lo declara, diciendo, «…y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.» El reino Milenial nos dará una idea de lo que hubiera sido la vida si Adán y Eva no hubieran pecado.

Zacarias 14: 16-19. Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en año para adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de los tabernáculos. Y acontecerá que los de las familias de la tierra que no subieren a Jerusalén para adorar al Rey, Jehová de los ejércitos, no vendrá sobre ellos lluvia. Y si la familia de Egipto no subiere y no viniere, sobre ellos no habrá lluvia…. Jesús será el Rey y Juez. Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos; sino que juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío. Isaías 11: 3-4. Los animales vivirán en paz entre sí y con los humanos.

Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará; el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará. La vaca y la osa pacerán, sus crías se echarán juntas; y el león como el buey comerá paja. Y el niño de pecho jugará sobre la cueva del áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna de la víbora. No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra será llena del conocimiento de Jehová, como las aguas cubren el mar. Isaías 11: 6-9 y los creyentes adorarán a Dios en el nuevo Templo (Isaías 2: 2-3, Ezequiel 40: 1-46: 24) continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 29 de Agosto

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DEL MANEJO DEL TIEMPO. EL FUTURO Un año añadido a la vida de una persona de 50 años de edad significa solo 2% más. Para el niño, un año parece un tiempo muy largo.

Para la persona mayor, si está ocupada y tiene buena salud, los años parecen irse volando cada vez más aprisa. Esa persona adquiere un entendimiento más profundo de estas palabras de Salomón: “No hay nada nuevo bajo el sol”. Por otra parte, al joven todavía le quedan los años de formación, al parecer más lentos.

En vez de “esforzarse tras viento” junto con el mundo materialista, el joven puede usar esos años de manera provechosa acumulando un caudal de experiencia piadosa. Son oportunas estas otras palabras de Salomón: “Acuérdate, ahora, de tu Magnífico Creador en los días de tu mocedad, antes que procedan a venir los días calamitosos, o hayan llegado los años en que dirás: ‘No tengo en ellos deleite’”. Eclesiastés 12:⁠1. EL TIEMPO… CUANDO LA GENTE VIVA PARA SIEMPRE. 

Con todo, en el futuro hay días gozosos, libres de calamidad. Los que aman la justicia, personas cuyos ‘tiempos están en la mano de Jehová’, pueden esperar con anhelo vida eterna bajo el dominio del Reino de Dios. (Salmos 31:​14-16; Mateo 25:​34, 46) Bajo ese Reino la muerte no será más. (Apocalipsis 21:⁠4) La ociosidad, la enfermedad, el aburrimiento y la vanidad habrán desaparecido.

Habrá trabajo cautivador e intrigante, trabajo que requiera el despliegue de las aptitudes del hombre perfecto y produzca enorme satisfacción por lo que logre. Parecerá que los años se van más y más aprisa, y mentes llenas de aprecio y retentivas se enriquecerán continuamente con recuerdos de sucesos felices. Al pasar los milenios, indudablemente los humanos en esta Tierra comprenderán más de lleno el punto de vista de Jehová sobre el tiempo: ‘Porque mil años a los ojos de Jehová son solo como el día de ayer cuando ha pasado’. (Salmos 90: ⁠4) Al considerar la corriente del tiempo desde nuestro punto de vista humano actual y tomar en cuenta la promesa de Dios de que habrá un nuevo mundo de justicia, ¡con cuánto gozo podemos esperar las bendiciones de ese día: “Porque allí ordenó Jehová que estuviera la bendición, aun vida hasta tiempo indefinido” (Salmos 133:⁠ 3) La palabra “hora” aparece en la Versión Reina-Valera Revisada (1904;1934) en Daniel 3:​ 6, 15; 4:​ 19, 33; 5:​5, vertida del arameo; no obstante, la obra Concordance, Hebrew and Chaldee Dictionary, de Strong, dice que el significado de esa palabra es “un vistazo, es decir, un momento”.

Esta se traduce “momento” en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. MILENIO mil años. En el Kairós: El Salmo 90: 4 nos dice que mil años delante de tus ojos son como el día de ayer, que pasó, y como una de las vigilias de la noche”. Para Dios el paso del tiempo es diferente de la forma en que nosotros lo experimentamos.

Dios es eterno, y mira el tiempo de manera diferente. El apóstol Pedro agrega el pensamiento: Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día 2ª Pedro 3: 8. En el Cronos.

Las primeras declaraciones explícitas de que el Reino de Dios reinará sobre la tierra por mil años aparecen al final de la Biblia, en el libro de Apocalipsis 19 describe el regreso de Jesucristo, viniendo en gloria y poder para tomar el control de los reinos de este mundo e instituir un reino nuevo y justo aquí en la tierra (11-16) Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 14 de Agosto

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DEL MANEJO DEL TIEMPO. Debemos vivir como si cada minuto contara, porque realmente cada minuto si cuenta. Descripción de las divisiones de tiempo que se usan en la Biblia, los calendarios de uso común, fechas eje para la Biblia, y puntos interesantes respecto a “la corriente del tiempo”.

EL HOMBRE tiene plena conciencia del transcurso del tiempo. Con cada tic del reloj, da un paso más por el corredor del tiempo. Ciertamente es sabio si usa bien su tiempo.

Como escribió el rey Salomón: “Para todo hay un tiempo señalado, aun un tiempo para todo asunto bajo los cielos: tiempo de nacer y tiempo de morir; tiempo de plantar y tiempo de desarraigar lo que se haya plantado; tiempo de matar y tiempo de sanar; tiempo de derribar y tiempo de edificar; tiempo de llorar y tiempo de reír”. Eclesiastés 3:​1-4.

¡Cuán fugaz es el tiempo! Los 70 años que dura una vida normal son un tiempo demasiado corto para que una persona adquiera la abundancia del conocimiento y disfrute de todas las otras cosas buenas que Jehová ha provisto para el hombre sobre esta Tierra. “Todo lo ha hecho bello a su tiempo. Aun el tiempo indefinido ha puesto en el corazón de ellos, para que la humanidad nunca descubra la obra que el Dios verdadero ha hecho desde el comienzo hasta el fin.” Eclesiastés 3: 11; Salmos 90: 10.

Jehová mismo vive en una eternidad de tiempo. En cuanto a sus criaturas, se ha complacido en colocarlas en la corriente del tiempo. Los ángeles del cielo, incluso el rebelde Satanás, tienen plena conciencia del transcurso del tiempo. (Daniel 10: 13; Apocalipsis 12: 12) Tocante a la humanidad está escrito: “El tiempo y el suceso imprevisto les acaecen a todos”.

(Eclesiastes 9:11) ¡Feliz es el hombre que en todo momento tiene a Dios en el pensamiento y que recibe con regocijo la provisión divina de “alimento al tiempo apropiado”! (Mateo 24:45) ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN EL TIEMPO Y EL ESPACIO? El tiempo es unidireccional. 

Aunque el tiempo es universal, ningún hombre viviente puede decir qué es. Es tan insondable como el espacio. Nadie puede explicar dónde empezó la corriente del tiempo ni adónde va. Estos asuntos corresponden al conocimiento ilimitado de Jehová, a quien se describe como el Dios que es “de tiempo indefinido a tiempo indefinido” (Salmos 90:⁠ 2) ¿Qué puede decirse sobre el paso del tiempo?  Por otro lado, hay ciertas características del tiempo que pueden entenderse. Se puede medir la aparente velocidad de su paso.

Además, va en una sola dirección. Como el tránsito en una calle de dirección única, el tiempo va incesantemente en esa sola dirección: adelante, siempre adelante. Sea cual sea su velocidad de marcha, nunca se puede hacer que el tiempo retroceda.

Vivimos en un presente momentáneo. Sin embargo, este presente está en movimiento y corre continuamente hacia el pasado. Nada lo detiene. ¿Por qué puede decirse que el pasado o se ha ganado o se ha perdido? EL PASADO. 

El pasado se ha ido, es historia y jamás puede repetirse. Todo esfuerzo por hacer volver el pasado es tan irrealizable como tratar de hacer que una cascada salte cuesta arriba o que una flecha vuele de regreso al arco que la disparó.

Nuestros errores han dejado su huella en la corriente del tiempo, una huella que solo Jehová puede borrar (Isaias 43:25) De igual manera, los hechos buenos del hombre en el pasado han dejado un registro que “volverá a él” con bendición procedente de Jehová. (Proverbios 12:14; 13:22) El pasado o se ha ganado o se ha perdido. Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

cfe time

Reflexión Pastoral 1 de Agosto

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. LAS ESTACIONES. Como a mediados de abril empieza la temporada seca, pero por casi todo este período, y especialmente en las llanuras costeras y en las laderas occidentales de las montañas, una abundancia de rocío sustenta los cultivos del verano.

(Deuteronomio 33: 28) Durante mayo se cosecha el grano, y al fin de este mes se celebraba la fiesta de las Semanas (el Pentecostés) (Levìtico 23:​15-21) Entonces, a medida que el calor aumenta y la tierra sigue secándose, las uvas maduran en las vides y llega el tiempo de la vendimia, tras lo cual se cosechan los otros frutos del verano, como las olivas o aceitunas, los dátiles y los higos. (2º Samuel 16:⁠1) Para cuando termina la temporada seca y comienzan las lluvias tempranas, se han cosechado todos los productos de la tierra, y entonces (aproximadamente a principios de octubre) se celebraba la fiesta de las Cabañas, o de los Tabernáculos.

(Éxodo 23:16; Levítico 23:​39-43) CALENDARIO. Cualquier sistema ordenado de distribuir el tiempo en años, meses, semanas y días. Mucho antes de la creación del hombre, Dios proveyó la base para dicha distribución del tiempo. Génesis 1:14, 15 nos dice que uno de los propósitos de las “lumbreras [que había] en la expansión de los cielos” era que sirvieran para “estaciones y para días y años”.

Por lo tanto, el día solar, el año solar y el mes lunar son divisiones naturales del tiempo, regidas, respectivamente, por la rotación diaria de la Tierra sobre su eje, su órbita anual alrededor del Sol y las fases mensuales de la Luna con relación a la Tierra y el Sol. Desde el primer hombre, Adán, el tiempo se ha venido midiendo en términos de años.

Por ejemplo, leemos que Adán tenía “ciento treinta años” cuando llegó a ser padre de Set. (Génesis 5: 3) También se empezaron a usar las divisiones mensuales. Según el registro bíblico, para la época del Diluvio el tiempo se dividía en meses de 30 días, pues se dice que un período de 5 meses equivalía a 150 días. (Génesis 7:11, 24; 8:3, 4) El mismo registro también indica que Noé dividía el año en 12 meses. ¿Cuánto tiempo tardó Noé en construir el Arca? La Biblia no dice específicamente cuánto tiempo tardó Noé en construir el Arca. Cuando se menciona a Noé por primero vez en Génesis 5:32, él tiene 500 años. Cuando Noé entra en el Arca, tiene 600 años. El tiempo necesario para construir el Arca dependería de cuánto tiempo había pasado entre Génesis 5:32 y el tiempo que Dios ordenó a Noé construir el Arca (Génesis 6:14-21) Como máximo, tardó 100 años.

¿Cuánto tiempo estuvo Noé en el Arca? Noé entró en el Arca en el año 600 de su vida, el día 17 del segundo mes (Génesis 7:11-13) Noé dejó el Arca en el día 27 del segundo mes del año siguiente (Génesis 8:14-15) Por lo tanto, asumiendo un calendario lunar de 360 días, Noé estuvo en el Arca aproximadamente 370 días.

En esta época también se mencionan períodos de siete días, y es posible que ese tipo de distribución se haya utilizado regularmente desde tiempos remotos. (Génesis 7:4, 10;8:10, 12) En el pasado los hombres emplearon diversos sistemas de calendario, y varios de ellos todavía siguen en uso hoy en día. Los calendarios primitivos eran principalmente calendarios lunares, es decir, los meses del año se contaban por ciclos completos de la Luna, por ejemplo, desde una luna nueva hasta la siguiente luna nueva. Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 25 de Julio

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. LAS ESTACIONES. Como a mediados de abril empieza la temporada seca, pero por casi todo este período, y especialmente en las llanuras costeras y en las laderas occidentales de las montañas, una abundancia de rocío sustenta los cultivos del verano.

(Deuteronomio 33: 28) Durante mayo se cosecha el grano, y al fin de este mes se celebraba la fiesta de las Semanas (el Pentecostés) (Levìtico 23:​15-21) Entonces, a medida que el calor aumenta y la tierra sigue secándose, las uvas maduran en las vides y llega el tiempo de la vendimia, tras lo cual se cosechan los otros frutos del verano, como las olivas o aceitunas, los dátiles y los higos. (2º Samuel 16:⁠1) Para cuando termina la temporada seca y comienzan las lluvias tempranas, se han cosechado todos los productos de la tierra, y entonces (aproximadamente a principios de octubre) se celebraba la fiesta de las Cabañas, o de los Tabernáculos. (Éxodo 23:16; Levítico 23:​39-43) CALENDARIO.

Cualquier sistema ordenado de distribuir el tiempo en años, meses, semanas y días. Mucho antes de la creación del hombre, Dios proveyó la base para dicha distribución del tiempo. Génesis 1:14, 15 nos dice que uno de los propósitos de las “lumbreras [que había] en la expansión de los cielos” era que sirvieran para “estaciones y para días y años”.

Por lo tanto, el día solar, el año solar y el mes lunar son divisiones naturales del tiempo, regidas, respectivamente, por la rotación diaria de la Tierra sobre su eje, su órbita anual alrededor del Sol y las fases mensuales de la Luna con relación a la Tierra y el Sol. Desde el primer hombre, Adán, el tiempo se ha venido midiendo en términos de años.

Por ejemplo, leemos que Adán tenía “ciento treinta años” cuando llegó a ser padre de Set. (Génesis 5: 3) También se empezaron a usar las divisiones mensuales. Según el registro bíblico, para la época del Diluvio el tiempo se dividía en meses de 30 días, pues se dice que un período de 5 meses equivalía a 150 días. (Génesis 7:11, 24; 8:3, 4) El mismo registro también indica que Noé dividía el año en 12 meses. ¿Cuánto tiempo tardó Noé en construir el Arca? La Biblia no dice específicamente cuánto tiempo tardó Noé en construir el Arca. Cuando se menciona a Noé por primero vez en Génesis 5:32, él tiene 500 años.

Cuando Noé entra en el Arca, tiene 600 años. El tiempo necesario para construir el Arca dependería de cuánto tiempo había pasado entre Génesis 5:32 y el tiempo que Dios ordenó a Noé construir el Arca (Génesis 6:14-21) Como máximo, tardó 100 años. ¿Cuánto tiempo estuvo Noé en el Arca? Noé entró en el Arca en el año 600 de su vida, el día 17 del segundo mes (Génesis 7:11-13) Noé dejó el Arca en el día 27 del segundo mes del año siguiente (Génesis 8:14-15) Por lo tanto, asumiendo un calendario lunar de 360 días, Noé estuvo en el Arca aproximadamente 370 días.

En esta época también se mencionan períodos de siete días, y es posible que ese tipo de distribución se haya utilizado regularmente desde tiempos remotos. (Génesis 7:4, 10;8:10, 12) En el pasado los hombres emplearon diversos sistemas de calendario, y varios de ellos todavía siguen en uso hoy en día. Los calendarios primitivos eran principalmente calendarios lunares, es decir, los meses del año se contaban por ciclos completos de la Luna, por ejemplo, desde una luna nueva hasta la siguiente luna nueva. Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 18 de Julio

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. KAIROS el tiempo de Dios Con respecto a estas dos palabras originales: “En Hechos 1: 7, el Padre puso en su sola potestad’ tanto los tiempos(cronos) las duraciones de los períodos, como las sazones (Kairós) épocas caracterizadas por ciertos acontecimientos”.

UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS Otra expresión que pretende ilustrar un acontecimiento de muy corta duración. Se trata de un parpadeo, acción que se produce en una fracción de segundo. Se dice que alguien hizo o hará algo en un abrir y cerrar de ojos, para indicar que el hecho se consumó o se consumará de manera sumamente veloz, más allá del tiempo que en realidad se tarde. Veamos ahora el CRONOS el tiempo del hombre.

LAS ESTACIONES. Al preparar la Tierra para que fuera habitada, Jehová hizo la sabia y amorosa provisión de las estaciones. Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y sirvan de señales para las estaciones, para días y años Génesis1: 14.

Estas se deben a que la Tierra está inclinada a un ángulo de 23,5° con relación al plano de su viaje alrededor del Sol. El resultado de esto es que primero el hemisferio sur y, luego, seis meses después, el hemisferio norte esté inclinado hacia el Sol, de modo que las estaciones se suceden unas a otras en orden. Este cambio de las estaciones proporciona variedad y contraste y controla los tiempos de plantar y cosechar. La Palabra de Dios nos asegura que este arreglo para el cambio y el contraste de las estaciones durante el año va a continuar para siempre.

Durante todos los días que continúe la tierra, nunca cesarán siembra y cosecha, y frío y calor, y verano e invierno, y día y noche.” Génesis 8: 22. El año en la Tierra Prometida por lo general puede dividirse en la temporada lluviosa y la temporada seca. Desde cerca de mediados de abril hasta mediados de octubre llueve muy poco.

La temporada lluviosa puede dividirse en la lluvia temprana o de “otoño” (octubre-noviembre) las fuertes lluvias de invierno y un tiempo más frío (diciembre-febrero) y la lluvia tardía o de “primavera” (marzo-abril) (Deuteronomio 11: 14; Joel 2: 23) Estas divisiones son aproximadas, pues las estaciones se traslapan debido a las variaciones del clima en diferentes partes del país.

La lluvia temprana ablanda la tierra seca, de modo que octubre-noviembre es el tiempo de “arar” y de ‘sembrar’. (Éxodo 34: 21; Levítico 26:⁠ 5) Durante las fuertes lluvias de invierno desde diciembre hasta febrero no son raras las nevadas, y en enero y febrero la temperatura puede bajar a menos del punto de congelación en las mayores elevaciones.

La Biblia dice que Benaía, uno de los hombres poderosos de David, mató a un león “en un día de nieve” (2º Samuel 23: 20) Los meses de marzo y abril (aproximadamente los meses hebreos de Nisán e Iyar) son los meses de “la lluvia primaveral” (Zacarias 10:⁠ 1) Esta es la lluvia tardía, que es necesaria para que se hinche el grano plantado en el otoño, de modo que haya una buena cosecha (Oseas 6: 3; Santiago 5:⁠7) Esta es también la temporada de la cosecha temprana, y Dios mandó a Israel que ofreciera las primicias de la cosecha el 16 de Nisán (Rut 1: 22) Es un tiempo de belleza y deleite.

“Las flores mismas han aparecido en la tierra, el mismísimo tiempo de la poda de las vides ha llegado, y la voz de la tórtola misma se ha oído en nuestra tierra. En cuanto a la higuera, ha obtenido un color maduro para sus brevas; y las vides están en cierne, han difundido su fragancia.” (Cantares 2:​12-13) Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 11 de Julio

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. KAIROS el tiempo de Dios. Debemos recordar que Dios opera de acuerdo a su calendario eterno perfecto y preordenado, y no de acuerdo al nuestro. Debemos tener el gran consuelo en saber que cuando esperamos en el Señor, recibimos fuerza y fortaleza divina: «pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán» Isaías 40:31.

El salmista reitera: «Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová« Salmo 27: 14 Otra clave para entender el tiempo de Dios es la confianza. De hecho, nuestra capacidad para esperar en el Señor está ampliamente relacionada con cuánto podemos confiar en él.

Cuando confiamos en Dios con todo nuestro corazón, renunciando a depender en nosotros mismos, a menudo con una comprensión equivocada de las circunstancias, Dios ciertamente nos guiará (Proverbios 3:5-6) «…Mas al que espera en Jehová, le rodea la misericordia« Salmo 32:10. Sin embargo, para confiar plenamente en Dios necesitamos conocer a Dios.

Y la mejor manera de conocerlo es a través de su palabra. El poder divino de Dios se desata en nuestras vidas a través de su palabra inspirada (1ª Tesalonicenses 2:13) La obra de la palabra de Dios incluye la salvación (Romanos 10:17; 1ª Pedro 1:23) la enseñanza y la formación (2ªTimoteo 3:16-17) la guianza (Salmo 119:105) la protección (Salmo 119:114, 117, la fortaleza (Salmo 119:28) y nos hace sabios (Salmo 119:97-100) Si estudiamos y meditamos diariamente en Su Palabra, Su tiempo se hará más claro para nosotros.

Cuando cuestionamos el tiempo de Dios, a menudo es porque estamos buscando orientación o liberación de una situación difícil. Sin embargo, podemos tener la seguridad que nuestro padre celestial sabe exactamente dónde estamos en nuestras vidas en cada momento. Él nos coloca allí o nos permite estar ahí, todo para su propio propósito perfecto.

De hecho, Dios a menudo usa las pruebas para fortalecer nuestra paciencia, permitiendo que nuestra fe cristiana madure y sea completa (Santiago 1:3-4) Y sabemos que todas las cosas, incluyendo estas pruebas difíciles, obran para bien para los que aman a Dios (Romanos 8:28) Dios, de hecho, escucha el clamor de sus hijos y responderá de acuerdo a su perfecta voluntad y tiempo.

«Muchas son las aflicciones del justo, Pero de todas ellas le librará Jehová» Salmo 34:19. Los planes que Dios tiene para sus hijos son buenos, son para ayudarnos y no para hacernos daño. Jeremías 29:11Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáisSAZONES: refiere a un tiempo fijo o señalado, Se utiliza en el NT para denotar una ocasión, oportunidad, un período de tiempo presentando ciertas características, frecuentemente traducido “tiempo” o “tiempos”; se traduce “sazones” para distinguirlo de cronos.

Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad; Hechos 1:7 LOS TIEMPOS Y SAZONES DE JEHOVÁ La declaración de Jesús antes de su ascensión, contiene dos elementos temporales.

La palabra griega que se traduce por “tiempos” significa “tiempo en el sentido de duración”, esto es, un lapso de tiempo, sea largo o corto. “Sazones” traduce una palabra que se refiere a un tiempo fijo o señalado, es decir, un período caracterizado por ciertas particularidades. Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 3 de Julio

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. Para entender el mensaje a través de su palabra en estos últimos tiempos es necesario observarlo de los dos tiempos: Cronos. Tiempo terrenal, Kairós tiempo de Dios. Cronos marca cantidad, Kairós calidad.

KAIROS el tiempo de Dios. Es el tiempo oportuno y diseñado desde el cielo, dónde Dios interviene en la vida de los hombres de una manera sobrenatural y poderosa. Tiempo diseñado en el cielo, que se manifiesta en la tierra, para bendición de los hombres. medida correcta, ocasión, período definido, tiempo oportuno, tiempo favorable, momento señalado y preciso.

un tiempo y tiempos y mitad de un tiempo. TIEMPOS significa dos años, un TIEMPO es un año y MITAD DE UN TIEMPO son seis meses, Apocalipsis 12: 14. Apocalipsis 11: 2 (1260 días / 42 meses) SIETE TIEMPOS   Daniel 4: 25. Siete tiempos = 7 X 360(días del año) = 2.520 años. Un tiempo, o año, bíblico = 12 X 30 días = 360 (Apocalipsis 11:2, 3; 12:6, 14) En el cumplimiento de los “siete tiempos”, cada día equivale a un año (Ezequiel 4:6; Números 14:34) LOS TIEMPOS. “En tu mano están mis tiempos” Salmo 31:15.

Dios es el Señor y dueño de todo, y él tiene el dominio sobre los tiempos. La palabra “tiempos”, del hebreo se traduce: período, tiempo determinado, propicio o apropiado. Podemos decir que se refiere a un tiempo diseñado por las manos del arquitecto divino, en el cumplimiento de Sus propósitos. Él tiene el gobierno sobre los tiempos de los hombres. Moisés oro a Dios. “Enséñanos de tal modo a contar nuestros días que traigamos al corazón sabiduría…” Salmo 90:12) Pablo acierta igualmente: “Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.” Efesios 5:15-16. EL TIEMPO PERFECTO DE DIOS.

Lo primero que necesitamos entender sobre el tiempo de Dios es que es perfecto, así como todos los caminos de Dios son perfectos (Salmo 18: 30; Gálatas 4: 4) El tiempo de Dios nunca es temprano, y nunca se ha retrasado. De hecho, desde antes de nuestro nacimiento hasta el momento en que tomamos nuestro último aliento acá en la tierra, nuestro Dios soberano está cumpliendo sus propósitos divinos en nuestras vidas.

Él está en completo control de todo y de todos, desde la eternidad hasta la eternidad. La paciencia es un fruto del espíritu (Gálatas 5:22) y la escritura deja claro que Dios se complace con nosotros cuando dejamos ver esta virtud: «Guarda silencio ante Jehová, y espera en él» Salmo 37: 7 «bueno es Jehová a los que en él esperan» Lamentaciones 3:25 Y nuestra paciencia a menudo revela el grado de confianza que tenemos en el tiempo de Dios.

Debemos recordar que Dios opera de acuerdo a su calendario eterno perfecto y preordenado, y no de acuerdo al nuestro. Debemos tener el gran consuelo en saber que cuando esperamos en el Señor, recibimos fuerza y fortaleza divina: «pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán» Isaías 40:31. El salmista reitera: «Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová« Salmo 27: 14 Otra clave para entender el tiempo de Dios es la confianza.

De hecho, nuestra capacidad para esperar en el Señor está ampliamente relacionada con cuánto podemos confiar en él.

Pastora María de Machuca