Reflexión Pastoral 16 de Febrero

PORTADORES DE SU GLORIA

EL PROCESO DE NUESTRA TRASFORMACIÓN. 2. DIOS USA LA REVELACIÓN O EL CONOCIENTO REVELADO. Pocas personas tiene acceso a esa atmósfera porque la mayoría no está capacitada para eso. Muchos de los israelitas en el tiempo de Moisés deseaban las obras de Dios, pero no los caminos de Dios. Querían sus beneficios (salud, libertad y otros) más no ha Dios.  No querían pagar el precio de vivir en el fuego, porque hacerlo requería vivir en santidad. En lugar de eso, le dijeron a Moisés “ve tú y habla con Dios por nosotros”. Éxodo 20: 18-21. Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos. Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos.  Y Moisés respondió al pueblo: No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros, para que no pequéis. Entonces el pueblo estuvo a lo lejos, y Moisés se acercó a la oscuridad en la cual estaba Dios. La atmosfera de gloria es sólo para los que tienen hambre y sed de Dios, para los que continuamente entran en su presencia, santificando y purificando sus corazones con la sangre de Jesús. Es interesante notar que la mano derecha de Moisés, Josué, se quedaba en el tabernáculo, en la presencia de Dios, aun después que Moisés salía. Sus experiencias en la presencia tuvieron que haber causado un impacto tan grande en él, que lo prepararon para ser el próximo líder de los israelitas, quien los entraría en la tierra Prometida. Éxodo 33: 11. Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo. Hay dimensiones de la gloria de Dios que pocos humanos pueden soportar. La gloria de Dios desata y produce algo en el corazón del pueblo, que no puede recibirse a través de enseñanzas, lectura de libros, oyendo mensajes en CD o DVD, o recibiendo la unción por imposición de manos (todo esto es bueno hacerlo y nos encamina hacia la gloria) lo que desata la gloria de Dios sólo se puede recibir en su presencia. Allí, el ADN espiritual del pueblo es revivido, su visión se expande y una pasión por el reino y por las almas se enciende dentro de ellos. La gloria desata empatía y amor por otros, a medida que genera celo santo por hacer su voluntad. Sobre todo, la sed por buscar el rostro de Dios y conocerlo íntimamente aumenta exponencialmente en el pueblo. Si verdaderamente queremos ser cambiados y trasformados, tenemos que atrevernos a entrar en su presencia y quedarnos en su mover, de gloria en gloria, sin parar ni quedarnos estancados. ¿CÓMO DEBEMOS RESPONDER A LA GLORIA DE DIOS?

Para experimentar una trasformación continua, también tenemos que saber cómo responder cuando la gloria de Dios se manifiesta.  No existe una formula sobre el tema. Sin embargo, solo podemos experiméntalo cuando entramos en su presencia. La forma más efectiva de responder cuando la presencia de Dios se manifiesta es adorarle y rendirse totalmente a Él. Si nos negamos a responder cuando Dios nos visita, seremos juzgados. A veces la presencia viene para sanar o liberar, y la gente lo conoce, pero nada hace al respecto (no respondes en fe) Aunque Dios actúe de acuerdo a su soberana voluntad, nuestra respuesta debe ser adorarlo y decirle, “Señor, recibo mi sanidad. Recibo mi liberación”.

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 9 de Febrero

PORTADORES DE SU GLORIA

EL PROCESO DE NUESTRA TRASFORMACIÓN. 2. DIOS USA LA REVELACIÓN O EL CONOCIENTO REVELADO. Como vimos anteriormente, nuestra fe se mantiene en el mismo nivel donde termina el conocimiento revelado. Otras dimensiones de fe, gloria y milagros nos esperan. Sin embargo, cuando falta el conocimiento, nos “estancamos” sin saber adónde ir, ni adónde el camino nos llevará. Aun cuando sabemos que Dios tiene nuevos territorios, revelaciones y manifestaciones para nosotros, nos falta la habilidad para alcanzarlos. ¿En qué dimensión de gloria te encuentras en este momento? ¿Estás “estancado” allí, deseando entrar en una nueva dimensión? ¿El crecimiento de tu ministerio se ha detenido?  ¿He dejado de crecer tu negocio? Hoy, Dios te invita a entrar en Su nube (una nueva dimensión de Su gloria) Él desea darte un mayor peso de su Kabód, uno que jamás has experimentado. Libérate de toda rigidez y comienza a moverte. Echa fuera toda religión. Sacúdete de toda apatía y formalidad, y decide entrar bajo la nube de Su presencia para que puedas experimentar una nueva dimensión de la gloria. Te reto a que con sinceridad busques otras dimensiones de la gloria de Dios, a medida que recibes la revelación de ellas. Nuestra medida de fe siempre estará determinada por el grado de revelación que tenemos. Dios nunca guiara a su pueblo a entrar en otra dimensión, hasta que Él te de dos cosas: revelación y provisión. La manifestación de la Gloria de Dios acelera las cosas. Sabemos que la visión de Dios trae provisión. La revelación induce, activa y acelera el movimiento espiritual. Efesios 3:20. Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, UN PESO DE GLORIA NO APROPIADO PARA TODOS. Éxodo 19: 9. Entonces Jehová dijo a Moisés: He aquí, yo vengo a ti en una nube espesa, para que el pueblo oiga mientras yo hablo contigo, y también para que te crean para siempre. Y Moisés refirió las palabras del pueblo a Jehová. Dios le habló a Moisés desde una nube, la gente podía escuchar, pero no entrar en la nube porque, de haberlo hecho, hubiesen muerto inmediatamente. Solo Moisés podía entrar; por eso, tuvo que edificar un tabernáculo para hablar con Dios. Éxodo 33: 7-11. Y Moisés tomó el tabernáculo, y lo levantó lejos, fuera del campamento, y lo llamó el Tabernáculo de Reunión. Y cualquiera que buscaba a Jehová, salía al tabernáculo de reunión que estaba fuera del campamento. Y sucedía que cuando salía Moisés al tabernáculo, todo el pueblo se levantaba, y cada cual estaba en pie a la puerta de su tienda, y miraban en pos de Moisés, hasta que él entraba en el tabernáculo. Cuando Moisés entraba en el tabernáculo, la columna de nube descendía y se intentó  ponía a la puerta del tabernáculo, y Jehová hablaba con Moisés. Y viendo todo el pueblo la columna de nube que estaba a la puerta del tabernáculo, se levantaba cada uno a la puerta de su tienda y adoraba. Y hablaba Jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y él volvía al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo. Me imagino a Moisés cayendo de rodillas por el peso del Kabód. Es posible que tuviera dificultad para respirar ante tal peso. Sin embargo, al salir del tabernáculo, su rostro resplandecía por el fuego de la presencia de Dios. Su energía había sido renovada y su cuerpo revitalizado, porque el peso de la gloria de Dios siempre fortalece, nunca desgasta.

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 2 de Febrero

PORTADORES DE SU GLORIA

EL PROCESO DE NUESTRA TRASFORMACIÓN. Cuando entramos en la presencia de Dios, somos cambiados y transformados. DIMENSIONES DE LA GLORIA. Cuando caminamos bajo la nube de gloria, estamos en continuo movimiento, y no nos cansamos. El pueblo de Israel caminó continuamente a través del desierto, pero nadie se quejó de cansancio. La sombra de la nube los protegía del sol durante el día, y el pilar de fuego les proveía luz y calor por la noche. Éxodo 13: 21. Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche.  Dios le dijo a Moisés que levantara un tabernáculo móvil en el desierto. Esto nos indica que si deseamos movernos con la gloria de Dios, no podemos hacerlo con una mentalidad de afincarnos en una experiencia en particular, de echar raíces o sentir que “ya lo logramos” Mas bien, mentalidad tiene que ser de constante movimiento para poder ir de una dimensión de gloria a otra. PASANDO DE UNA DIMENSIÓN DE GLORIA A UNA DIMENSIÓN MAYOR. Dios tiene diferentes formas de llevarnos de una dimensión a otra; 1. DIOS PERMITE TRIBULACION, PRUEBAS Y PERSECUCIONES. 2ª Corintios 4: 17. Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; Dios obra en medio de las tribulaciones, las pruebas y persecuciones, para llevarnos a nuevas dimensiones de gloria. No digo que Dios envía tribulaciones, pero cuando éstas llegan, Él las usa para manifestar Su gloria. Uno de los significados de la palabra Kabód (gloria) es “peso”. El peso de la presencia de Dios se siente o se experimenta de diferentes formas. Cada dimensión de gloria contiene una medida de peso de esencia de Dios. La tribulación temporal, por tanto, produce un mayor peso de gloria en nosotros. Medita en la siguiente ilustración; si entramos a una tribulación con “10 kilos” de peso de gloria (esto solo es un ejemplo, porque la gloria no puede medirse en kilos) y aprendemos a regocijamos en medio de esa tribulación, llegaremos al otro lado de la dificultad pesando “20 kilos” de gloria. En medio de la crisis, es necesario morir al yo (al ego) y humillarnos; sin embargo, éste es el momento donde tenemos que aprender a depender más de Dios. Este proceso nos libera del yo, de la rebelión y de esfuerzos religiosos, permitiéndole a Dios ser Señor en medio de toda circunstancia. Debemos regocijarnos en nuestras tribulaciones, porque ellas producen “en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria”. Así es como Dios manifiesta Su gloria que está en nosotros. Por el contrario, si nos quejamos o caemos en autocompasión, retrocedemos y nunca alcanzaremos esa nueva dimensión de Su gloria. 2. DIOS USA LA REVELACIÓN O EL CONOCIENTO REVELADO. Romanos 1:17. Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá. Observa cómo se describe el movimiento en el versículo anterior. Es la revelación o el conocimiento revelado, lo que nos lleva “de fe en fe” y de gloria en gloria. La característica inherente a todos los movimientos es que nos transportan de un lugar a otro. De esa manera, ni nuestra fe ni la gloria pueden estancarse. Si eso sucede, es porque no hay revelación para movernos hacia adelante.

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 26 de Enero

LA GLORIA DE DIOS 

EL PROCESO DE NUESTRA TRASFORMACIÓN. Cuando entramos en la presencia de Dios, somos cambiados y transformados; encendidos con pasión espiritual para hacer su obra y expandir Su reino por todo el mundo. 2ª Corintios 3: 18. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor. El verbo “transfigurados” o “transformados” aparece en una acción de presente continuo, lo cual nos indica que continuamente estamos siendo transformados y nos estamos moviendo de gloria en gloria. Entonces podemos preguntar ¿Qué dimensiones o ámbitos de la gloria existen, que todavía no entendemos, y a los cuales no hemos podido entrar? Estos son los milagros creativos, señales y maravillas, que la iglesia todavía no ha conocido. Ha de llegar el día cuando, un creyente entre a un hospital y todos los enfermos serán sanados. DIMENSIONES DE LA GLORIA. ¿Cómo entramos en una dimensión que nunca antes hemos conocido? ¡por revelación! Los profetas de Dios son portadores de Su revelación y ellos nos traen el conocimiento de estos ámbitos de la gloria de Dios. Por ejemplo, existen dimensiones de intercesión y guerra espiritual que todavía no entendemos, pero que llegará el día cuando sólo una palabra bastará para ganar una ciudad para Cristo.  Hay dimensiones que nos permiten tener dominio sobre las fuerzas de la naturaleza, tales como el clima y el fuego. Hay dimensiones de milagros creativos en el área de la mente, en las cuales niños y adultos serán sanados instantáneamente de condiciones mentales. Veremos que crecen partes del cuerpo que antes faltaban (brazos y piernas que fueron amputadas o que nunca existieron por algún problema de nacimiento) otra dimensión incluye el área de la resurrección de los muertos. Otro ámbito de la gloria es los “cielos abiertos”. Cuando estamos bajo cielos abiertos, podemos ir a lugares públicos y conocer las condiciones específicas de ciertas personas, ciudades o naciones. También está dimensión de la provisión sobrenatural, en la cual Dios desata riquezas de un día para otro. En esta dimensión se ve las transferencias de riquezas, de los gentiles a los hijos de Dios. Proverbios 13:22. El bueno dejará herederos a los hijos de sus hijos; Pero la riqueza del pecador está guardada para el justo. También hay una dimensión que tiene que ver con la salvación de las almas, en la cual los perdidos correrán hacia los creyentes, a las iglesias y a los ministerios. Miles vendrán a entregar sus vidas al Señor. En sólo un día veremos aun millones entregar sus vidas a Jesús. La voluntad de Dios debe ser revelada; de lo contrario, no puede ser hecha en la tierra. 2ª Corintios 3: 18. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor. “Transformados… de gloria en gloria”. La palabra nos ayuda a entender que somos transformados de “un lugar a otro”, o que avanzamos de una dimensión a otra. El inicio no está enfatizado; es algo que ya fue (una actividad constante que va de un punto a otro y de una dimensión a otra) Por eso es que la gloria de Dios en un movimiento. La Biblia lo confirma cuando dice que la nube Shekhiná del Señor continuamente se movía en el desierto. Esta actividad la produce el Espíritu Santo. De hecho, cada manifestación de la gloria se le atribuye a Él.                     

Pastora Maria de Machuca

Reflexion Pastoral 19 de Enero

LA GLORIA DE DIOS 

EL DISEÑO DE DIOS PARA LA VIDA CRISTIANA. ENTRANDO EN LA GLORIA. La gloria nos permite alcanzar naciones, continentes y aun el mundo entero porque, como hemos visto, en el ámbito de la gloria, ya no operan más la fe, los dones ni La medida de unción de hombres o mujeres; es Dios mismo quien hace el trabajo. La unción opera en niveles o medidas, pero la gloria opera en dimensiones. Anchura y longitud: Expande tu vista espiritual y ve estadios llenos de gente buscando a Dios, Ve a miles de jóvenes corriendo hacia Jesús. Profundidad y anchura: Extiende tus brazos y alcánzalos… y entonces ¡tócalo a Él! Cuando la iglesia opera bajo la gloria, hay un aceleramiento espiritual en calidad y cantidad (el carácter de la gente es transformado, el ministerio crece, las finanzas aumentan y el tiempo es redimido) Todo se acelera y el tiempo de espera disminuye. Esto sucede porque Dios está operando desde una dimensión donde no existen las variables del tiempo, espacio no materia. En otras palabras, lo que bajo la unción nos tomaba diez años para terminar, solo nos tomará un año, un mes o quizás un día bajo la gloria. De un día a otro, Él puede enriquecer al justo; y éste a su vez puede invertir sus riquezas en el reino. Recuerda la multitud de esclavos judíos que vivieron en Egipto durante cuatrocientos años (la mayor parte del tiempo pobres y sin tierra) al ser liberados fueron hechos ricos en un día. Dios les dio gracia y favor con los egipcios, de manera que quienes antes los oprimían les entregaron sus riquezas en oro, plata y vestimenta. Éxodo 12: 35-36. E hicieron los hijos de Israel conforme al mandamiento de Moisés, pidiendo de los egipcios alhajas de plata, y de oro, y vestidos. Y Jehová dio gracia al pueblo delante de los egipcios, y les dieron cuanto pedían; así despojaron a los egipcios. De la misma manera, si bajo la unción a un pastor le toma cinco años pata tener una congregación de doscientos miembros, bajo la gloria le podría tomar un día añadir mil, como sucedió el día de Pentecostés, cuando en un día tres mil fueron añadidos a la iglesia. Hechos 2…estaban todos unánimes juntos.  Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, ..Y fueron todos llenos del Espíritu Santo. Dios hará lo mismo por su pueblo hoy. El tiempo es ahora: ¡tú también puede entrar en una dimensión de gloria! Al hacerlo, notaras que la gloria no es sólo una “experiencia” para disfrutar sino una transformación que nos permitirá ministrarles a otros de manera increíble. Jesús nos enseñó a orar diciendo; “Padre nuestro”. No “padre mío”. Él vino a la tierra a mostrarnos cómo llevar a otros la salvación, sanidad y liberación, tal como Él lo hizo. Seamos transformados a su imagen, en esplendor creciente. 2ª Corintios 3: 18. ..mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor. EXPERIENCIA CON DIOS, Haz una lista de las áreas de tu vida donde sientas que te has estancado espiritualmente, donde te has conformado al mundo, y donde sientas que hay obstáculos que impiden tu transformación. Entrégaselas al Señor Jesucristo en oración, pide que Su gloria se manifieste y estés a la expectativa de ser transformado. Amen y amen

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 12 de Enero

LA GLORIA DE DIOS 

EL DISEÑO DE DIOS PARA LA VIDA CRISTIANA.  VIENDO A JESÚS CARA A CARA. ¿Podemos ver a Jesús cara a cara? La gente siempre quiere verlo de forma física, pero ver a Jesús es mucho más que una simple experiencia visual. Hay cuatro maneras de ver a Jesús.  3. MANIFASTANDO SU PODER A TRAVES DE OTRAS PERSONAS. Igualmente, cuando veo a Jesús usar a otros (especialmente a los débiles, desconocidos y con muchos defectos, pero siempre dispuestos y llenos de fe) para hacer milagros, señales y maravillas, se siente una trasformación tan grande en el corazón que inspira a hacer lo mismo. Ver a Jesús sanar o liberar al pueblo a través de otros nos anima a creer en el poder de su resurrección, el cual es real y para hoy. 4. MANIFESTANDO SU GLORIA POR MEDIO DE NOSOTROS. Por Su gracia, Dios nos puede usar para hacer algunas de las cosas que Jesús hizo cuando camino en la tierra; cosas que otros hombres y mujeres también han sido capaces de hacer. Cada vez que Dios nos usa, vemos a Jesús resucitado de entre los muertos, y vivo a través de nosotros, lo cual además nos lleva a tener una transformación más fresca y profunda. Lo que cambia a una persona no es el tiempo que pasa en la iglesia, sino el tiempo que pasa en la presencia de Dios. No cambiamos a la semejanza de Jesús por ser personas disciplinadas, porque oramos mucho, porque damos nuestros diezmos o porque asistimos a una iglesia todos los domingos. Todas estas cosas son buenas y debemos practicarlas de continuo. Lo que cambia es ver a Dios cara a cara en su gloria manifestada. ¡Es en su presencia que somos transformados! Si tomamos un nuevo creyente y lo exponemos a la presencia de Dios por una hora, y luego lo comparamos otro cristiano “maduro” que ha conocido a Jesús por diez años, pero nunca ha experimentado la presencia de Dios más allá de la salvación, ¿Quién crees tú que se perecería más a Jesús? ¿El nuevo creyente o el creyente “maduro”? Por supuesto, la respuesta es el nuevo creyente, porque estuvo expuesto a la presencia de Dios por mucho más tiempo. ENTRANDO EN LA GLORIA. La gloria nos permite alcanzar naciones, continentes y aun el mundo entero porque, como hemos visto, en el ámbito de la gloria, ya no operan más la fe, los dones ni La medida de unción de hombres o mujeres; es Dios mismo quien hace el trabajo. Además, esto se debe a que la gloria opera en dimensiones. Una dimensión espiritual tiene gran “cobertura” que consta de anchura, longitud, profundidad y altura.  Efesios 3: 18. seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura. Para ilustrar esto de manera comprensible para todos, veamos lo que ocurre con la industria del cine, la cual constantemente busca aumentar el nivel de realismo en sus películas a fin de darle a su audiencia una experiencia única cada vez que va al teatro. Hace unos años, las películas en tercera dimensión (3-D) comenzaron a hacerse populares. Usando gafas especiales, un simple espectador puede llegar a sentir que ésta participando activamente en cada escena, y tiene la impresión que puede “tocar” a la gente y los objetos que están en pantalla. En otras palabras, el cine nos ofrece una experiencia con mayor anchura, longitud, profundidad y altura. La unción opera en niveles o medidas, pero la gloria opera en dimensiones. Continuará

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 5 de Enero

LA GLORIA DE DIOS 

EL DISEÑO DE DIOS PARA LA VIDA CRISTIANA. ¿CÓMO OCURRE LA TRANSFORMACION DE UN CREYENTE? Cuando la gloria de Dios estaba en el rostro de Moisés. Él se cubría con un velo de manera que el pueblo no lo viera. Éxodo 34: 29-35. Esa gloria era temporal. Sin embargo, ahora tenemos libertad sin restricciones. El velo ha sido removido, y hoy podemos contemplar continuamente la gloria de Dios en el rostro de Jesús si la estuviéramos mirando a través de un espejo.  Cada vez que miramos al “espejo” que es Su Palabra, se produce un efecto directo y positivo en nuestros corazones y mentes. Imagínate de pie frente a un espejo en el cual la imagen que refleja es la versión perfeccionada de ti. A medida que contemplas esa imagen, comienzas a verte en el Espíritu, tal como Dios te ve: Su obra terminada, creado conforme a Su imagen y semejanza. Esa experiencia hace que sucedan dos cosas: 1. Tu comienzas a cambiar a hacerte conforme a la imagen que ves en el espejo, que es la imagen de Jesús. 2. Tu comienzas a reflejar y manifestar delante de otra gente la gloria que está en tu interior. VIENDO A JESÚS CARA A CARA ¿Podemos ver a Jesús cara a cara? La gente siempre quiere verlo de forma física, pero ver a Jesús es mucho más que una simple experiencia visual. Hay cuatro maneras de ver a Jesús: 1. EN VISIONES ESPIRITUALES. Alguna gente ha visto a Jesús en visiones espirituales, tu como Él es descrito en los evangelios, pero es la minoría. Han visto a Jesús caminando junto al predicador en la plataforma o imponiendo manos sobre enfermos. Algunos lo han visto durante otros aspectos de la manifestación de su gloria, en la Biblia, unos tuvieron visiones espirituales de Jesús, como por ejemplo el Apóstol Juan, en apocalipsis: Apocalipsis 1: 9-13. Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea. Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. 2. EN LOS REGISTROS BIBLICOS. Si tú no lo has visto a Jesús en una visión espiritual, lo puedes ver en la Biblia, la cual registra como Él camino entre los hombres por las calles de Jerusalén y los montes de Judá. Allí podemos ver a Jesús predicando el evangelio del reino, sanando a los enfermos, liberando a los oprimidos por el diablo, restaurando la vista a los ciegos y el oído a los sordos, sanando leprosos y resucitando a los muertos. Saber lo que Jesús hizo debe producir un cambio en nuestros corazones que nos mueva a hacerlo mismo. De la misma manera, “ver” a Jesús levantarse entre los muertos, con poder y autoridad, y sentarse junto al Padre en su trono celestial, debe originar en nosotros una transformación interna que nos lleve a sentirnos tan hijos de Dios como Jesús, y a tomar autoridad que Él ejerce desde el trono. Cuando veo a Jesús operando en lo sobrenatural, me veo haciendo lo mismo. Si yo lo puedo ver y hacer, entonces, ¡tú también puedes! Continuará la próxima semana

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 1 de Diciembre

LA GLORIA DE DIOS 

CLAVES PARA VIVIR UNA VIDA DE SED APASIONADA POR DIOS ¿Te gustaría sentir sed y pasión por Dios? Permíteme compartirte cuatro claves que te ayudaran a desarrollar ese estilo de vida: Primero: PIDE AL ESPÍRITU SANTO EL DESEO DE BEBER DE ÉL. Juan 7: 37. En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. Debemos pedirle al Espíritu Santo que nos dé el deseo de beber el agua de vida de Dios. Cuando estemos llenos de Espíritu Santo, con la evidencia de hablar en otras lenguas, Hechos 2: 4; Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen. Hechos 19: 6. Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban. 1ª Corintios 14:18. Doy gracias a Dios que hablo en lenguas más que todos vosotros; los ríos de agua viva comenzarán a fluir en nosotros; pero hay más. La Biblia nos enseña que deberíamos estar continuamente llenos del Espíritu Santo. Efesios 5: 18. No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu. Sin embargo, no podemos caminar en el Espíritu hasta que vivamos la experiencia de estar gloriosamente llenos esa primera vez. El bautismo del Espíritu Santo nos da la llenura inicial, por lo cual comenzamos a experimentar el poder y la vida sobrenatural de Dios. Pero luego debemos buscar ser llenos continuamente. Esa llenura nos permitirá caminar en el Espíritu a toda hora, por largos periodos. Ahora, ¿Cómo puede beneficiarnos a nosotros (o a otras personas) que testifiquemos acerca de cómo el Espíritu Santo nos llenó hace varios años atrás, si hoy en día somos ramas secas? Esa es la condición de muchas personas que, en un punto de sus vidas, recibieron la llenura del Espíritu Santo, pero nunca aprendieron a beber de Él continuamente. Entonces, ser bautizado en el Espíritu Santo es solo un primer paso; luego, necesitamos el fuego que nos mantenga encendidos para cumplir sus planes en la tierra. Después de todo, necesitamos vivir expuestos a su gloria y su fuego para ser continuamente llenos. De lo contrario, nos secaremos, sin importar lo poderosa y maravillosa que sea esa primera llenura. No deberíamos cesar en la búsqueda de ser continuamente llenos de Espíritu Santo. Si tu sólo has sentido un deseo lejano de buscar a Dios, pero deseas cambiarlo por una verdadera pasión, la solución es, ¡Orar para que el Espíritu Santo descienda sobre ti con su fuego y te llene con su pasión! Segundo:PERMITE QUE DIOS LLENE TOTALMENTE TODO. Isaías 6:1,3-4. En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo. Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria. Y los quiciales de las puertas se estremecieron con la voz del que clamaba, y la casa se llenó de humo. Varias veces en estos versículos, vemos la palabra “llenaba” o “llena”. Ella refleja una acción continua, que nunca termina. En otras palabras, sus faldas llenaban y continuaban llenando el templo. El humo llenaba y continuó llenando la casa -la llenura nunca cesaba-. La Biblia dice que Jesús “todo lo llena en todo”, Efesios 1: 23, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo. Dios puede llenar todas las cosas con su llenura – nuestras iglesias, ciudades y naciones- ¡todo el universo! Él puede llenar y seguir llenando.

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 16 de Noviembre

LA GLORIA DE DIOS 

PASIÓN Y SED POR BUSCAR LA PRESENCIA DE DIOS.

BENEFICIOS Y BENDICIONES QUE JESÚS GANO EN LA CRUZ

1. EL LUGAR SANTISIMO NOS FUE ABIERTO, Mateo 27: 50-51. Mas Jesús, habiendo otra vez clamado a gran voz, entregó el espíritu. Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron; Bajo la ley, en el antiguo pacto, sólo el sumo sacerdote podía entra en el Lugar Santísimo del templo, una vez al año, el día de la expiación, para hacer restitución por los pecados del pueblo. En el lugar Santísimo se encontraba el arca del pacto o el arca de la presencia de Dios. Pero gracias a la muerte y resurrección de Jesús, ahora tenemos acceso directo a su presencia, a su gloria, en el Lugar Santísimo celestial, la barrera que limitaba nuestro acceso y evitaba que entráramos en la gloria era el pecado y nuestra naturaleza pecaminosa. Pero Jesús – EL Hijo de Dios, el Cordero de Dios- destruyó la fortaleza de pecado y muerte. Al morir en la cruz, el velo del templo se rasgó de arriba hacia abajo, para que nadie dudara que esto venia de Dios y no del hombre. Soló Jesús nos da acceso a la presencia de Dios. Y en el instante que el velo se rasgó, el Hijo de Dios entro al Lugar Santísimo – en la presencia del Padre- como nuestro Sumo Sacerdote y precursor. 2. TENEMOS ACCESO A LA PRESENCIA DE DIOS POR LA SANGRE DE JESÚS. Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, Hebreos 10: 19. Dios nos da acceso a su presencia por la sangre de Jesús, el Cordero sin mancha. Cuando Jesús entró al lugar Santísimo, presento su sangre en el altar celestial, y ésta continuamente habla a nuestro favor delante del Padre. Sin su sangre no tendríamos la libertad de entrar. En el anterior versículo, el vocablo griego que se usa para la palabra “libertad” es parresía que significa “libertad para hablar, sin reservas en el hablar, hablar abiertamente y con honestidad”. Esta definición nos ayuda a entender que, creer en lo que Jesús hizo por nosotros no es suficiente. Debemos decirlo, declararlo y decretarlo, es por esto que redimidos deben testificar diciendo, “he sido redimido”. Díganlo los redimidos de Jehová, Los que ha redimido del poder del enemigo, Salmo 107: 2. El derecho a la libertad de expresión de los ciudadanos de nuestra nación está garantizado en la constitución del país y es avalado en muchos otros países del mundo por las leyes y documentos de gobierno. Debemos entender que a través de la sangre de Jesús. Dios nos garantiza la libertad de hablar en su presencia. Podemos acercarnos a Él confiadamente, sin dudas, y hablarle abiertamente. Dios desea que declaremos en voz alta y con absoluta libertad lo que la sangre de Jesús ha hecho por nosotros, al derrotar a Satanás y sus opresiones.  3. TENEMOS UN CAMINO NUEVO Y VIVO QUE NOS LLEVA A LA PRESENCIA DE DIOS, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, Hebreos 10: 20. Jesús vivió en obediencia y abnegación, y con su muerte sacrificial en la cruz por nosotros, preparó el camino para que entráramos al Lugar Santísimo, además, nos dio ejemplo a todos los creyentes para que sigamos sus pasos. ABNEGACIÓN: Jesús tuvo que negarse a sí mismo para ir a la cruz y cumplir el propósito del Padre para salvación. Él tuvo que dejar su propia voluntad a un lado para hacer la voluntad del Padre: Éste fue el punto culminante de su abnegación

Pastora Maria de Machuca

Reflexión Pastoral 3 de Noviembre

LA GLORIA DE DIOS 

DIOS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Cada nombre de Dios revela una promesa especifica de quien es Él para su pueblo, un aspecto de Su naturaleza y carácter. 1. ELOHIM-DIOS NUESTRO CREADOR. Génesis 1:1. La palabra se divide en dos partes: a. El – significa Dios. Se conecta con su poder, majestad, Gloria y autoridad. b. Ohim – significa pluralidad, la Trinidad. 2. JEHOVA-NUESTRO ETERNO DIOS. Génesis 2:7 – Y Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Este nombre habla de relación y pacto. Adoramos siempre a Dios mediante este nombre, mediante relación y pacto. 3. JEHOVA EL SHADDAI – SIGNIFICA DIOS DE PODER Y BENDICIÓN. Dios se revela a Abraham como el Shaddai cuando le promete un hijo. A los 99 años el Shaddai «Dios Todopoderoso» hace un pacto con él para «multiplicarlo». Génesis 17:1-2. 4. ADONAI-MAESTRO, SEÑOR. Este nombre lo utilizó Abraham en Génesis 18:3 al interceder por Sodoma y Gomorra. Adonai habla del señorío y pertenencia de Dios sobre nuestras vidas, y de la revelación del futuro y la intercesión. 5. JEHOVA JIREH-DIOS MI PROVEEDOR. Génesis 22:14. Este nombre se revela cuando Abraham está a punto de ofrecer a Isaac y el Señor provee un cordero, el substituto de Isaac. Esta historia revela a Jesús y su muerte en la cruz. Este nombre habla de la provisión del único hijo de Dios para nuestra redención, y de su provisión en todas nuestras necesidades. Es el único nombre que se revela como resultado de un acto de fe. Jehová Jireh se manifiesta mediante nuestra fe. 6. JEHOVA RAPHA-DIOS MI SANADOR. Éxodo 15: 22-26 cuando los hijos de Israel no pudieron tomar las aguas en Marah el Señor hace un pacto para sanar su gente, y promete que si guardan sus mandamientos el será su salud y su sanador continuamente:   » porque Yo Soy el Señor que les sana». 7. JEHOVA NISSI-DIOS MI BANDERA, ESTANDARTE. Este nombre surge cuando Moisés levanta sus manos en señal de victoria y oración durante un día entero en la batalla contra los amalecitas (Éxodo 17:15) La palabra Nissi significa, bandera, cubierta, protección y victoria. 8. JEHOVA M’KADESH-DIOS MI SANTIFICADOR. Éxodo 31:13 el Señor declara que será el santificador de Israel si le obedecen. Esta palabra se conecta con mantenernos apartados para el servicio y pertenecer por completo al Señor. Jehová es egoísta con los suyos. 9. JEHOVA SHALOM-DIOS MI PAZ. Este nombre se revela en Jueces 6:23-24 a Gedeón. Dios le hace un gran guerrero demostrándole que solo mediante la dependencia del Señor y confianza en su nombre podremos conocer su paz que nos dará el triunfo sobre todos nuestros enemigos. 10. JEHOVA TSIDKENU-DIOS MI JUSTICIA. El Señor le dice al profeta Jeremías que enviaría una rama justa de David y que su nombre sería llamado Jehová Nuestra Justicia (Jeremías 23:6). Este nombre revela que Jesús es nuestra justicia y que solo a través de El podremos vivir en justicia delante del Señor. 11. JEHOVA ROHI-DIOS MI PASTOR. En el salmo 23 el Señor se revela como Rohi, nuestro pastor. Este nombre habla de liderazgo e intimidad cercana con el Señor. Una vez que le conocemos como nuestro pastor todas las promesas del salmo 23 se hacen realidad en nuestras vidas diarias. 12. JEHOVA SHAMMAHSU PRESENCIA PERMANENTE Y ESTABLE. El libro de Ezequiel concluye con estas palabras: «…Y el nombre de la ciudad desde aquel día será Jehová-sama (el Señor está allí)» Ezequiel 48:35. El Señor desea que caminemos con El diariamente. La palabra permanente significa quedarse, permanecer.

Pastora Maria de Machuca