Reflexión Pastoral 12 de Diciembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. AÑO. EN EL TIEMPO DE NOÉ. El primer registro de cómo se dividía el año en tiempos antiguos data de los días de Noé. Es evidente que él dividió el año en 12 meses de 30 días cada uno, pues en Génesis 7:11, 24 y 8:3-5, el “diario” que mantuvo muestra que 150 días eran equivalentes a 5 meses.

En este relato se mencionan directamente los meses segundo, séptimo y décimo del año del Diluvio. Entonces, después del primer día del décimo mes transcurre un período de 40 días y dos períodos de 7 días cada uno, lo que hace un total de 54 días (Génesis 8:5-12) Luego transcurre un período de tiempo indeterminado desde que Noé envía el cuervo hasta la primera vez que envía la paloma (Génesis 8:6-8) en Génesis 8:12 también se habla de otro período indeterminado después de la tercera y última vez que envía la paloma.  En el siguiente versículo hallamos que se menciona el primer día del primer mes del año siguiente (Génesis 8:13) Sin embargo, no se revela qué método usaron Noé o sus antecesores para adecuar el año de meses de 30 días al año solar. EGIPTO Y BABILONIA. En el antiguo Egipto el año era de 12 meses de 30 días, y anualmente se añadían 5 días más para adecuarlo al año solar. Por otra parte, los babilonios usaban el año lunar, pero ciertos años le añadían un mes decimotercero, llamado Veadar, para que las estaciones concordasen con los meses a los que solían corresponder.

Ese tipo de año se llamaba lunisolar, y, obviamente, unas veces era más corto y otras más largo que el verdadero año solar, dependiendo de si el año lunar tenía 12 o 13 meses.

EL CICLO METÓNICO. Con el tiempo se ideó el sistema de añadir 7 veces cada período de 19 años un mes intercalar o decimotercero, con lo que el resultado correspondía casi exactamente a 19 años solares reales. A este ciclo se le llamó el ciclo metónico en honor de Metón, matemático griego del siglo V a.C.

AÑO DE LOS HEBREOS. La Biblia no dice si este era el sistema que utilizaban los hebreos originalmente para adecuar su año lunar al año solar, pero el hecho de que los nombres de sus meses lunares reflejaran una determinada temporada del año muestra que seguían algún sistema.

El centro del Sol cruza el ecuador celeste dos veces al año, y es entonces cuando el día y la noche duran lo mismo en todas partes de la Tierra (unas doce horas de luz diurna y doce de oscuridad) Estas dos ocasiones se llaman equinoccio vernal (o de primavera) y equinoccio otoñal, y se producen alrededor del 21 de marzo y del 23 de septiembre según el calendario actual. Los equinoccios, por lo tanto, podían servir de punto de referencia para saber cuándo se adelantaban demasiado los meses lunares con respecto a las estaciones y compensar la diferencia añadiendo un mes intercalar.

En la antigüedad los años se computaban de otoño a otoño, y el primer mes empezaba a mediados de lo que hoy es el mes de septiembre, lo que coincide con la tradición judía de que la creación del hombre tuvo lugar en otoño. Puesto que la Biblia indica la edad de Adán en años (Génesis 5:3-5) es razonable que la cuenta empezase al tiempo de su creación, y si verdaderamente ocurrió en otoño. explicaría hasta cierto grado la práctica antigua de comenzar el nuevo año en ese tiempo.

Además, esta manera de contar los años encajaba con la vida agrícola de la gente, en especial en aquella parte de la Tierra, donde se concentraron tanto los pueblos antediluvianos como los que vivieron durante los primeros años posteriores al Diluvio.

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 5 de Diciembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA: AÑO. A menudo se usa proféticamente la palabra “año” como equivalente de 360 días 12 meses de 30 días cada uno. la cronología de la Biblia comenzó con el llamado de Abram, a quién Dios llamó «Abraham» (Génesis 17: 4-6) en el año 2166 A.C. y termina con la escritura del libro de Apocalipsis aproximadamente en el año 95 D.C. Antes del nacimiento de Abraham, la cronología de la Biblia que empieza en Génesis, contiene una extensa historia de la creación de Adán y Eva, la caída del hombre, extensas genealogías, historias de tribulaciones humanas que conducen a Noé y al diluvio (fecha desconocida) y mucho más. 

Dentro del período comprendido entre el nacimiento de Abraham y el escrito del libro de Apocalipsis por parte del apóstol Juan, la historia nos ayuda a fijar una fecha para muchos de los acontecimientos y las personas descritas en el Antiguo y Nuevo Testamento.

Por ejemplo, se calcula que el nacimiento de Moisés fue en el año 1526 A.C., y que Josué entró en la tierra prometida aproximadamente en el año 1406 A.C. El período de los diez jueces de Israel terminó aproximadamente en el año 1052 A.C., en el inicio del reinado del rey Saúl. La mayoría de los eruditos están de acuerdo en esta fecha específica y que es históricamente verificable.

A continuación, una cronología con la fecha de cada uno de los principales acontecimientos en la Biblia. Nota: Todas las fechas son aproximadas. Además, las fechas para los comienzos de la historia humana (antes de Abraham) reflejan el punto de vista del creacionismo de la tierra joven. 4000 a. C (?)-La creación del mundo 2344 a.C (?)-Noé y el arca 2166 a.C- El llamado de Abram 2141 a.C-El nacimiento de Isaac 1526 a. C-El nacimiento de Moisés 1446 a.C-La salida de Egipto por parte de Israel 1406 a.C-La entrada de Israel a la tierra prometida 1420 a.C-La muerte de Josué 1052 a.C-La coronación del rey Saúl 1011-971 a.C-El reinado del rey David 959 a. C-La finalización del templo de Salomón 931 a.C-La división del reino 875-797 a.C-Los ministerios de Elías y Eliseo en Israel 739-686 a.C -El ministerio de Isaías en Judá 722 a.C -La caída del reino del norte por parte de Asiria 586 a. C-La caída del reino del sur por parte de Babilonia 538-445 a.C- El retorno de los judíos a Jerusalén tras el exilio 515 a. C-La culminación del segundo templo. 5 a.CEl nacimiento de Jesucristo 26-30 d.C – El ministerio de Cristo, terminando con Su muerte y resurrección 34 d.C-La conversión de Saulo de Tarso 44-47 d.C – El primer viaje misionero de Pablo 49 d.C-El concilio de Jerusalén 60 d.C- El encarcelamiento de Pablo en Roma 95 d.C-La visión de Juan en Patmos y la escritura del Apocalipsis. 

Desde el principio, el hombre hizo uso de estos indicadores de tiempo provistos por Dios, y midió el tiempo en términos de años, que a su vez subdividió en meses. (Génesis 5:1-32) La mayor parte de los pueblos antiguos usaron un año de 12 meses lunares. EN EL TIEMPO DE NOÉ. El primer registro de cómo se dividía el año en tiempos antiguos data de los días de Noé. Es evidente que él dividió el año en 12 meses de 30 días cada uno, pues en Génesis 7:11, 24 y 8:3-5, el “diario” que mantuvo muestra que 150 días eran equivalentes a 5 meses. En este relato se mencionan directamente los meses segundo, séptimo y décimo del año del Diluvio.

Entonces, después del primer día del décimo mes transcurre un período de 40 días y dos períodos de 7 días cada uno, lo que hace un total de 54 días (Génesis 8:5-12) Luego transcurre un período de tiempo indeterminado desde que Noé envía el cuervo hasta la primera vez que envía la paloma (Génesis 8:6-8)

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 27 de Noviembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA: AÑO. CALENDARIOS JULIANO Y GREGORIANO. Un calendario es un sistema que fija el principio, la longitud y las divisiones del año y pone en orden tales divisiones. El calendario juliano fue introducido por Julio César en 46 A.C. para que el pueblo romano midiera el tiempo según años solares en vez de años lunares.

El calendario juliano asigna 365 días al año, salvo que a cada cuarto año (año bisiesto) se le añade un día para hacerlo de 366 días. Sin embargo, con el transcurso del tiempo se descubrió que el calendario juliano es en realidad un poco más de 11 minutos más largo que el verdadero año solar. Para el siglo XVI D.C. se había acumulado una diferencia de 10 días completos.

Por eso en 1582 el papa Gregorio XIII introdujo una leve revisión, y así instituyó lo que ahora se conoce como el calendario gregoriano. Por bula papal se omitieron 10 días del año 1582, de manera que el día después del 4 de octubre llegó a ser el 15 de octubre. El calendario gregoriano dispone que los siglos no divisibles por 400 no se consideren años bisiestos. Por ejemplo, a diferencia del año 2000, el año 1900 no fue hecho año bisiesto porque el número 1900 no es divisible por 400. Ahora el calendario gregoriano es el que por lo general se usa en la mayor parte del mundo.

KAIROS A menudo se usa proféticamente la palabra “año” como equivalente de 360 días 12 meses de 30 días cada uno (Apocalipsis 11: 2, 3) y a veces se emplean los términos “tiempo” y “día” para referirse a un “año” (Apocalipsis 12: 6, 14; Ezequiel 4: 5, 6) EL AÑO DE JUBILEO, que se celebraba cada cincuenta años (cada siete sietes, pues 7 por 7 son 49) y que era un resumen de todos los sábados guardados por todos esos años. En este tiempo había oportunidad para que los pobres pudieran redimir sus tierras y también para la redención de los siervos. Esto significaba que existía un año de gracia para todos los oprimidos y angustiados de la tierra de Israel.

Levítico 25: 11-13, El año cincuenta os será jubileo; no sembraréis, ni segaréis lo que naciere de suyo en la tierra, ni vendimiaréis sus viñedos, porque es jubileo; santo será a vosotros; el producto de la tierra comeréis. En este año de jubileo volveréis cada uno a vuestra posesión. EL AÑO SABÁTICO, que indicaba que cada séptimo año se escogía ese año para dar reposo a la tierra (Éxodo 23: 11) En el sentido más básico, la cronología de la Biblia es infinita y eterna, como el relato de la creación (fecha desconocida; Génesis 1:1-31) hasta el final de los tiempos (Mateo 28:20) El libro de Levítico capítulo 25. Expone ampliamente este tema.

El Año Sabático para la tierra tenía por objeto liberar al israelita de la codicia. De hecho, el quebrantar esta norma sobre el Año Sabático hizo que Israel fuese llevado a soportar, por 70 años, la cautividad de Babilonia (2 Crónicas 36:21) Habían fallado en guardar 70 años sabáticos durante un período de 490 años; en consecuencia, tuvieron que pasar por 70 años de cautividad.  

Desde un punto de vista más práctico, y donde la mayoría de los eruditos concuerdan, la cronología de la Biblia comenzó con el llamado de Abram, a quién Dios llamó «Abraham» (Génesis 17:4-6) en el año 2166 A.C. y termina con la escritura del libro de Apocalipsis aproximadamente en el año 95 D.C. Antes del nacimiento de Abraham, la cronología de la Biblia que empieza en Génesis, contiene una extensa historia de la creación.

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 21 de Noviembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. Nuestro estudio del tiempo en la Biblia nos trae ahora a la expresión “AÑO”. Esta se menciona desde el principio de la historia del hombre Génesis 1:14 La palabra hebrea para “año”, scha·náh, viene de una raíz que significa “repetir; hacer otra vez”, al igual que su equivalente griego e·ni·au·tós, con lleva la idea de un ciclo de tiempo.

El paso de las cuatro estaciones marca visiblemente un período anual; las estaciones se deben a la inclinación del eje de la Tierra con relación a su plano de traslación, y se suceden en el tiempo en que la Tierra completa su órbita alrededor del Sol. El tiempo que en realidad nos toma a nosotros aquí en la Tierra para completar este viaje es de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos, o aproximadamente 365 1/4 días. A este período se le llama el verdadero año solar.

Además, con las fases regulares de la Luna se puede subdividir el año en períodos más cortos. Este modo de medir el tiempo está indicado en el mismo comienzo del registro bíblico. El año lunar común tiene 354 días y consta de meses de 29 o 30 días, dependiendo de la aparición de cada luna nueva, por lo que es aproximadamente 11 1/4 días más corto que el verdadero año solar.

El año de… 360 días AÑ0 LUNAR: 365 días AÑO SOLAR. Data de los días de Noé. Es evidente que se dividió el año en 12 meses de 30 días cada uno, pues en Génesis 7:11, 24 y 8:3-5  Desde el principio, el hombre hizo uso de estos indicadores de tiempo provistos por Dios, y midió el tiempo en términos de años, que a su vez subdividió en meses. Génesis 5:1-32 La mayor parte de los pueblos antiguos usaron un año de 12 meses lunares.

AÑOS BÍBLICOS. Según el antiguo cómputo bíblico, el año corría de otoño a otoño. Esto era particularmente adecuado para una vida agrícola, pues el año comenzaba con la arada y la siembra, hacia la primera parte de nuestro mes de octubre, y terminaba con la recolección de la cosecha. Noé contó el año a partir del otoño. Escribió que el Diluvio comenzó “en el segundo mes”, que correspondería a la segunda mitad de octubre y la primera mitad de noviembre. Génesis 7:11. Hasta la actualidad muchos pueblos de la Tierra siguen contando su nuevo año a partir del otoño.

Al tiempo del éxodo, cuando Israel salió de Egipto en 1513 A.C. Jehová decretó que “el comienzo de los meses” para los judíos debía ser Abib (Nisán) de modo que ellos llegaron a tener entonces un año sagrado, que corría de primavera a primavera Éxodo 12:⁠2. No obstante, judíos de nuestro tiempo observan un año seglar o civil que empieza en el otoño, y Tisri es el primer mes.

AÑO LUNISOLAR. Hasta el tiempo de Cristo, la mayoría de las naciones usaban años lunares para contar el tiempo y empleaban varias maneras de ajustar el año para que coincidiera más o menos con el año solar. Los hebreos seguían el año lunar. En la Biblia no se explica cómo ajustaban ellos este año para que coincidiera con el año solar y las estaciones, pero tienen que haber añadido meses adicionales o intercalares cuando era necesario. Más tarde, en el siglo V A.C. el arreglo de meses intercalares fue sistematizado en lo que ahora se conoce como el ciclo metónico.

Según este, el mes intercalar se añade siete veces cada 19 años, y en el calendario judío se añadía después del duodécimo mes, Adar, y se llamaba Veadar, o “segundo Adar”. Puesto que así se hace que el calendario lunar se ajuste al Sol, a estos años, que son de 12 o 13 mes

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 14 de Noviembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. EL SIGLO 100 años. El espacio y la eternidad ESTE EON DE EONES TERMINA CON LA ETERNIDAD: La Biblia nos permite ver sólo hasta la terminación de este eón de eones. Dios entonces baja la cortina que cubre la puerta a la eternidad y todo lo que se nos permite saber es que la eternidad comienza.

Concluiremos este estudio Bíblico con un resumen de sucesos que tendrán lugar a la terminación de este eón de eones (edad de edades) Desde el Calvario. La Resurrección de Cristo Primicias – 1ª Corintios 15: 23, Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida; Mateo 27: 52 y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron. La Ascensión de Cristo.

El Aposento Alto; Pentecostés y el nacimiento de la iglesia. La Iglesia – el Cuerpo de Cristo Efesios 1:22-23 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo. ; la Esposa de Cristo Efesios 5:21-23, Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.

el Reino de Dios; Cristo reina por Su Espíritu en el corazón de Sus santos. La Resurrección de los muertos en Cristo 1ª Tesalonicenses 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primeroEl arrebatamiento – la traslación de los santos que viven 1ª Tesalonicenses 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

La reunión celestial; las Bodas del Cordero Apocalipsis 19:7-8 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.

La Gran Tribulación Daniel 12: 1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro; Mateo 24:21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.; Lucas 21:25­ 26 Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas.

La Resurrección de los santos de la tribulación Apocalipsis 20:4-6, Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. 

Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil añosLa venida de Cristo y Sus santos 1ª Tesalonicenses 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos. Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 7 de Noviembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. EL SIGLO 100 años. El espacio y la eternidad ESTE EON DE EONES TERMINA CON LA ETERNIDAD: La Biblia nos permite ver sólo hasta la terminación de este eón de eones. Dios entonces baja la cortina que cubre la puerta a la eternidad y todo lo que se nos permite saber es que la eternidad comienza.

Concluiremos este estudio Bíblico con un resumen de sucesos que tendrán lugar a la terminación de este eón de eones (edad de edades) Desde el Calvario. La Resurrección de Cristo Primicias – 1ª Corintios 15: 23, Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida; Mateo 27: 52 y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron. La Ascensión de Cristo.

El Aposento Alto; Pentecostés y el nacimiento de la iglesia. La Iglesia – el Cuerpo de Cristo Efesios 1:22-23 y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo. ; la Esposa de Cristo Efesios 5:21-23, Someteos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador

el Reino de Dios; Cristo reina por Su Espíritu en el corazón de Sus santos. La Resurrección de los muertos en Cristo 1ª Tesalonicenses 4:16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primeroEl arrebatamiento – la traslación de los santos que viven 1ª Tesalonicenses 4:17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.

La reunión celestial; las Bodas del Cordero Apocalipsis 19:7-8 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.

La Gran Tribulación Daniel 12: 1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro; Mateo 24:21 porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.; Lucas 21:25­ 26 Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de los cielos serán conmovidas. 

La Resurrección de los santos de la tribulación Apocalipsis 20:4-6, Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. 

Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil añosLa venida de Cristo y Sus santos 1ª Tesalonicenses 3:13 para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos. Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 1 de Noviembre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. la QUINTA dispensación es la llamada dispensación de la ley. Duró 1491 años, desde el Éxodo, hasta que fue suspendido después de la muerte de Jesucristo. Esta dispensación continuará durante el Milenio, con algunas modificaciones.

Durante la Dispensación de la Ley, Dios trató específicamente con la nación judía, a través del Pacto Mosaico, o la Ley, que se encuentra en Éxodo 19-23. La dispensación incluyó la adoración en el templo dirigida por sacerdotes, con la dirección adicional dicha a través de los voceros de Dios, los profetas. Eventualmente, debido a la desobediencia del pueblo al pacto, las tribus de Israel perdieron la Tierra Prometida y fueron sujetos a servidumbre.

la SEXTA dispensación, la que estamos viviendo ahora, es la Dispensación de la Gracia. Comenzó con el Nuevo Pacto en la sangre de Cristo (Lucas 22:20) Esta “Era de la Gracia” o “Era de la Iglesia” ocurre entre la 69 y 70ª semana de Daniel 9:24. Comienza con la muerte de Cristo y termina con el Arrebatamiento de la iglesia (1ª Tesalonicenses 4) Esta dispensación es mundial e incluye tanto a judíos como a gentiles. La responsabilidad del hombre durante la Dispensación de la Gracia, es creer en Jesucristo, el Hijo de Dios (Juan 3:18) En esta dispensación, el Espíritu Santo mora en los creyentes como el Consolador (Juan 14:16-26) Esta dispensación ha durado ya más de 2000 años, y nadie sabe cuándo terminará. Lo que sí sabemos es que terminará con el Arrebatamiento, y todos los creyentes del mundo nacidos de nuevo, irán al cielo con Cristo.

Después del Arrebatamiento, tendrán lugar los juicios de Dios que durarán siete años. Con la gran tribulación. la SÉPTIMA dispensación se llama el reino Milenial de Cristo y durará por 1000 años mientras Cristo Mismo gobierna sobre la tierra. Este Reino cumplirá la profecía para la nación judía, de que Cristo regresará y será su Rey.

Los únicos a quienes se le permitirá la entrada al Reino, son los creyentes nacidos de nuevo de la Era de la Gracia y los justos que sobrevivieron los siete años de la tribulación. A ninguna persona no salva se le permitirá el acceso a este reino. Satanás es atado durante los 1000 años. Este período termina con el juicio final (Apocalipsis 20:11-14) El viejo mundo es destruido por fuego, y dará comienzo el Nuevo Cielo y la Nueva Tierra de Apocalipsis 21 y 22.

LA ETERNIDAD: Se lee muy poco en la Biblia acerca de la eternidad del pasado o de la eternidad del futuro. Se lee que habrá un nuevo cielo y una nueva tierra y que hay un lago de fuego donde el gusano no muere y el fuego no se apaga (Marcos 9:46; Apocalipsis 21:1; 2 Pedro 3:13) Esta vida terrenal es muy breve, comparada con la eternidad.

Estamos aquí sólo con el tiempo suficiente para prepararnos para la eternidad. Hay un cielo que se puede ganar y un infierno que se puede evitar y los dos durarán para siempre (eones de eones) ¿dónde pasaras la eternidad? ESTE EON DE EONES TERMINA CON LA ETERNIDAD: La Biblia nos permite ver sólo hasta la terminación de este eón de eones. Dios entonces baja la cortina que cubre la puerta a la eternidad y todo lo que se nos permite saber es que la eternidad comienza. Concluiremos este estudio Bíblico con un resumen de sucesos que tendrán lugar a la terminación de este eón de eones (edad de edades)

Desde el Calvario. La Resurrección de Cristo (Primicias – 1ª Corintios 15: 23; Mateo 27: 52) La Ascensión de Cristo. El Aposento Alto; Pentecostés y el nacimiento de la iglesia…… y termina con Eternidad, las edades que vendrán. Continúa

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 24 de Octubre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. La SEGUNDA dispensación es llamada la dispensación de la conciencia, y duró como 1656 años desde el tiempo de la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén, hasta el Diluvio (Génesis 3:8-8:22) Esta dispensación demuestra lo que la humanidad hará si se le deja a su voluntad y conciencia, la cual ha sido contaminada por su heredada naturaleza pecaminosa.

Los cinco aspectos más importantes de esta dispensación son 1) una maldición sobre la serpiente, 2) un cambio en la feminidad y la maternidad, 3) una maldición sobre la naturaleza, 4) una imposición de trabajo sobre la humanidad para producir comida, y 5) la promesa de Cristo como la simiente que heriría a la serpiente en la cabeza (Satanás) la TERCERA dispensación es la dispensación del gobierno humano, la cual se inició en Génesis 8.

Dios había destruido la vida sobre la tierra con el Diluvio universal, salvando solo una familia para reiniciar la raza humana. Dios les dio las siguientes promesas y mandatos a Noé y su familia: 1) Dios ya no maldeciría la tierra nuevamente. 2) Noé y su familia deberían repoblar la tierra con gente. 3) Ellos tendrían dominio sobre el reino animal. 4) Se les permitía comer carne. 5) Es establecida la ley de la pena capital. 6) Nunca habría otro diluvio universal. 7) La señal de la promesa de Dios sería el arco iris. Los descendientes de Noé no se dispersaron y repoblaron la tierra como Dios les ordenó, por tanto, fracasaron en su responsabilidad en esta dispensación.

Cerca del 431 años después del diluvio, los habitantes de la tierra comenzaron a construir una torre, un gran monumento a su solidaridad y orgullo (Génesis 11:7-9) Dios puso fin a la construcción, creando diferentes lenguajes y forzando Su mandato de repoblar la tierra. El resultado fue el nacimiento de las diferentes naciones y culturas. A partir de ese momento, los gobiernos humanos han sido una realidad. la CUARTA dispensación, llamada la dispensación de la promesa, comenzó con el llamado de Abraham, continuando a través de las vidas de los patriarcas, y terminando con el éxodo del pueblo judío de Egipto, un período de aproximadamente 427 años.

Durante esta dispensación, Dios desarrolló a una gran nación que Él había elegido como Su pueblo (Génesis 12:1 – Éxodo 19:25) La promesa básica durante la Dispensación de la Promesa, fue el Pacto Abrahámico. Estos son los puntos clave de ese pacto incondicional: 1) De Abraham, saldría una gran nación que Dios bendeciría con prosperidad física y espiritual. 2) Dios haría grande el nombre de Abraham. 3) Dios bendeciría a aquellos que bendijeran a los descendientes de Abraham, y maldeciría a aquellos que los maldijeran. 4) En Abraham, todas las familias de la tierra serían bendecidas. Esto fue cumplido en Jesucristo y Su obra de salvación. 5) La señal del pacto es la circuncisión. 6) Este pacto, que fue repetido a Isaac y Jacob, está reservado para el pueblo hebreo y las 12 tribus de Israel. la QUINTA dispensación es la llamada dispensación de la ley.

Duró 1491 años, desde el Éxodo, hasta que fue suspendido después de la muerte de Jesucristo. Esta dispensación continuará durante el Milenio, con algunas modificaciones. Durante la Dispensación de la Ley, Dios trató específicamente con la nación judía, a través del Pacto Mosaico, o la Ley, que se encuentra en Éxodo 19-23. La dispensación incluyó la adoración en el templo dirigida por sacerdotes, con la dirección adicional dicha a través de los voceros de Dios, los profetas. Continúa

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 17 de Octubre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. EL SIGLO 100 años. El espacio y la eternidad. Para entender mejor la eternidad, la compararemos con el espacio. El tiempo y la distancia tienen un enlace definido tal como la masa y la energía. Igualmente, la eternidad y el espacio tienen un enlace. Espacio – La luz recorre el espacio a unos 300,000 kms. por segundo. Un año de luz es 9’461,800’000,000 kms. (Nueve Billones, cuatrocientos sesenta y un mil, ochocientos millones) El hom­bre ahora está explorando el espacio a una distancia de unos 38’000,000’000,000 años de luz.

TREINTA Y OCHO BILLONES (12 CEROS) ¿Sería posible medir esa distancia con una vara que sirve para medir metros? Sería necio intentarlo. Es necesario usar una medida más grande la cual es un año de luz. Eternidad. Así como sería necio medir el espacio con una vara métrica, así también sería necio medir la eternidad con años.

Debemos tener una medida más grande, la cual es conocida como un eón.  EON O EDAD: Se usa para referirse al pasado Colosenses 1:26 el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, así como para referirse al porvenir Efesios 2:7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. EON DE EONES (EDAD DE EDADES):
Efesios 3:21 “A él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos.” Los PACTOS de Dios para con el hombre son él número de OCHO. Genesis 9: 12. Y dijo Dios: Esta será la señal del pacto que yo pongo entre mí y vosotros y toda alma viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos. 1) EL PACTO EDENICO, hecho con Adán Génesis 1.28-30; 2.15-17. 2) EL PACTO ADAMICO, hecho con Adán y Eva después de su desobediencia Génesis 3.14-19. 3) EL PACTO CON NOÉ, hecho después del diluvio Génesis 8.20; 9.1-17; Génesis 12.1-3; 26.1-5. 4) EL PACTO CON ABRAHAM, el cual fue confirmado a su hijo Isaac y a su nieto Jacob. 5) EL PACTO MOSAICO, hecho con Moisés después del éxodo, Éxodo 20. 6) EL PACTO PALESTINICO, hecho con Israel Deuteronomio 30.1-10. 7)

EL PACTO DAVIDICO, hecho con David 2º Samuel 7: 4-17. 8) EL NUEVO PACTO, correspondiente al periodo que seguirá a la manifestación de Cristo Hebreos 8.7-l3. En cada uno de los períodos disposicionales, se destacan CUATRO cosas: Hay una NOTA dominante. Hay un PROPÓSITO definido en el plan de Dios. Hay una PERSONA sobresaliente. Hay un ACONTECIMIENTO que se destaca.

La PRIMERA dispensación se llama la dispensación de la inocencia (Génesis 1:28-30 y 2:15-17) Esta dispensación cubre el período de Adán y Eva en el Jardín del Edén. En esta dispensación los mandatos de Dios eran (1) poblar la tierra con hijos, (2) sojuzgar la tierra, (3) tener dominio sobre los animales (4) cuidar del jardín, y (5) abstenerse de comer el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Dios les advirtió del castigo de la muerte física y espiritual si desobedecían. Esta dispensación fue de corta duración, y llegó a su fin por la desobediencia de Adán y Eva al comer el fruto prohibido y su consecuente expulsión del Jardín del Edén.

la SEGUNDA dispensación es llamada la dispensación de la conciencia, y duró como 1656 años desde el tiempo de la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén, hasta el Diluvio (Génesis 3:8-8:22) Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 3 de Octubre

EL TIEMPO DE DIOS ES AHORA – PARA SEGUIR AL REY DE REYES

LOS TIEMPOS EN LA BIBLIA. MILENIO mil años. La Biblia también nos dice que solo los creyentes entrarán en el Reino Milenial. Por esto, habrá un tiempo de completa justicia (Mateo 25:37; Salmo 24:3-4) obediencia (Jeremías 31:33) santidad (Isaías 35:8) verdad (Isaías 65:16) y llenura del Espíritu Santo (Joel 2:28-29) Cristo regirá como Rey (Isaías 9:3-7; 11:1-10) con David como gobernante (Jeremías 33:15,17,21; Amos 9:11) Nobles príncipes también gobernarán (Isaías 32:1; Mateo 19:28) Jerusalén será el centro “político” del mundo (Zacarías 8:3) Apocalipsis 20:2-7 simplemente da el período de tiempo preciso del Reino Milenial.

Aún sin estas Escrituras, hay muchísimas otras que apuntan hacia un reinado literal del Mesías en la tierra. Apocalipsis 20:2-7 simplemente da el período de tiempo preciso del Reino Milenial. Aún sin estas Escrituras, hay muchísimas otras que apuntan hacia un reinado literal del Mesías en la tierra. El cumplimiento de muchas de las promesas y pactos de Dios descansan sobre un reino futuro literal y físico. No existen bases sólidas para negar una interpretación literal del Reino Milenial y sus 1000 años de duración.

LOS MIL AÑOS DEL REINO DE CRISTO *El Milenio es el reinado de mil años de Cristo sobre la tierra inmediatamente después de la Gran Tribulación. «Milenio» no es una palabra bíblica, sino una verdad que la Biblia enseña. LA REALIDAD DEL MILENIO. El Señor lo ha decretado (Salmo capítulo 2) Cristo lo enseñó (Mateo capítulo 24, Marcos capítulo 13 y Lucas capítulo 21) Los profetas lo enseñaron. (Isaías capítulos 2 y 11) El Salmista lo describió (Salmo capítulo 72) Los Ángeles lo declararon (Lucas capítulo 1) La transfiguración lo ilustró (Mateo 16:28; 17:1) Uno de los evangelios lo bosquejó (Marcos 6: 45-56) Los apóstoles lo predicaron (Hechos 2:3) La naturaleza lo anhela (Romanos capítulo 8)

LA DESCRIPCIÓN DEL MILENIO. Duración de mil años (Apocalipsis 21:1-7) «El siglo venidero» (Efesios 1:21) «El día de Jehová» (Apocalipsis 6:12; Joel 2:10,11,30,31; Hageo 2:6,7; Mateo capítulo 24; Zacarías 14:1-5) «Aquel día» (Isaías 4:2; 2:11,17,20,21; 11:11) «La restauración de todas las cosas» «…y él envíe a Jesucristo, que os fue antes anunciado; a quien dé cierto es necesario que el cielo reciba hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas, de que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde tiempo antiguo» (Hechos 3:20,21)

QUE SUCEDERÁ EN EL MILENIO. La restauración de Israel a Palestina (Isaías 11:10-12) Las naciones se arrepentirán (Zacarías 12:10-14) El pecado será quitado de la tierra (Zacarías 3:9) La restauración de la lluvia (Joel 2:23-29) El nuevo pacto de Jehová (Jeremías 31: 28-37) La redistribución de la tierra (Ezequiel 48) La reconstrucción de Jerusalén (Isaías 62, Ezequiel 40) El reposo de la esclavitud del temor (Isaías 14:1-3; Jeremías 33:14-16) La restitución del amor de Jehová (Sofonías 3:16-20) La regeneración de todas las cosas (Mateo 19:18; Isaías 32) La Piedra cortada, no con mano (Daniel 2:34-35,44-45)

LAS CONDICIONES DURANTE EL MILENIO. Cuerpos glorificados- inmortales. LA IGLESIA: Estará en cuerpos glorificados como la esposa del Cordero. Apocalipsis 7:9; Mateo 13:43; Romanos 8:17; Colosenses 3:4; «Palabra fiel es esta: si somos muertos con él, también viviremos con él; si sufrimos, también reinaremos con él; si le negáremos, él también nos negará (2ª Timoteo2:11-12) Continúa próxima semana

Pastora María de Machuca