Reflexión Pastoral 8 de Noviembre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

DIEZ RESULTADOS DEL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS: En la Escritura, vemos cuándo, cómo y por qué Dios desato el fuego de Su presencia. Él sigue haciendo lo mismo hoy con los mismos propósitos. 

EL FUEGO TRAE JUICIO. Levítico 10: 1-2. Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó. 

Y salió fuego de delante de Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová. Este pasaje incluye el término “fuego extraño”. Se refiere al incienso que simboliza la adoración, pero que se origina de un motivo incorrecto y consecuentemente activa el juicio de Dios sobre aquellos que lo ofrecen, el fuego del juicio discierne entre lo santo y profano, entre lo puro y lo infame, esta verdad nos permite entender por qué muchos están enfermos y otros mueren inexplicablemente. 

Algunos hombres y mujeres de Dios están siendo juzgados por el fuego debido a la inmoralidad, el mal uso de las finanzas, el orgullo. La comercialización de la unción, y otras transgresiones a Su ley. Como dice la Escritura: 1ª Corintios 11: 31 -32. Si, pues, nos examinásemos a nosotros mismos, no seríamos juzgados; más siendo juzgados, somos castigados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. 

Cada vez que la tierra se llena de corrupción y violencia, Dios trae su juicio para purificarla -usualmente a través del fuego- No queremos ser condenados con el mundo. El mundo está experimentando tiempos de crisis en los cuales el pecado, la iniquidad y la perversión abundan.

El planeta está bajo una maldición debido a actos de venganza, homicidios y otro tipo de crimines y violencia que causan el derramamiento constante de sangre inocente incluyendo la de aproximadamente cincuenta millones de niños, solamente en Estados Unidos, que han sido asesinados estando aun en el vientre de sus madres desde que el aborto se legalizo en 1973) también tenemos maldiciones como el suicidio, la pobreza, la esterilidad, el divorcio y las enfermedades incurables que tienen su origen en pecados pasados y presentes. Dios debe juzgar a los habitantes del mundo- un claro ejemplo bíblico de esta situación es la destrucción de las ciudades de Sodoma y Gomorra.

Dios las destruyo con fuego debido a sus múltiples trasgresiones iniquidades. Lo mismo pasará en la tierra en los últimos tiempos. Isaías 24 es muy claro sobre el juicio del Señor sobre la tierra afirmando que sus habitantes han violado las “leyes” y “el pacto sempiterno” (vr.5) debido a estas cosas, la maldición consume al mundo, y sus habitantes son asolados (vr.4-6) En este tiempo de la historia de la humanidad, Dios está sacudiendo a los habitantes del mundo.

Él está sacudiendo a la gente en su vida personal y familiar. Está sacudiendo el sistema bancario, las grandes compañías y otros negocios, gobiernos, instituciones religiosas, y aún construcciones físicas. Los continentes y los océanos han sido sacudidos a través de desastres naturales.

En medio del caos y la incertidumbre causados por este sacudimiento, el único inamovible es Jesús, su Palabra y su Reino. Debemos permanecer en Él.

EL FUEGO PURIFICA Y SANTIFICA. Dios desea traer Su fuego a nuestras vidas no para juzgarnos sino para limpiarnos. Cuando tenemos una experiencia personal con el fuego, somos purificados y santificados porque éste quema y destruye las impurezas en las diferentes áreas de nuestras vidas. Continuará

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 1 de Noviembre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

DIEZ RESULTADOS DEL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS: En numerosos pasajes a lo largo de la Escritura, vemos cuándo, cómo y por qué Dios desato el fuego de Su presencia. Él sigue haciendo lo mismo hoy con los mismos propósitos.

1.  EL FUEGO PRODUCE UNA PASIÓN POR SALVAR ALMAS. La mayor cosecha de almas que la iglesia jamás haya visto está a punto de ocurrir, y será el resultado del fuego del Espíritu Santo ardiendo en los creyentes. Muchos avivamientos han ocurrido alrededor del mundo, pero pocas personas parece haber reconocido su propósito. Algunos los vieron como un medio para sentirse bien, danzar, llorar y tener tiempos de descanso. Esas cosas son beneficiosas y forman parte de las manifestaciones divinas que traen avivamiento. Pero el propósito principal de Dios para enviar avivamientos, es que la gente conozca a Jesús y sea salva.

Juan 5: 35, Él era antorcha que ardía y alumbraba; y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz. Juan el Bautista fue como una antorcha que quemaba y daba luz, pero esa luz sólo tenía el propósito de ayudar a otros a ver la Luz -Jesús- su rol era anunciar la venida del Mesías y lo que el haría en la tierra.

En esos días, muchas personas se regocijaron en la luz de Juan y lo siguieron, pero no progresaron más en su fe. Asimismo, muchos creyentes hoy se regocijan en la luz de otros, pero se quedan cortos porque no tienen el fuego de la pasión de Dios en ellos. Su fuego se ha extinguido. Necesitan que el Espíritu Santo los encienda otra vez.

No podemos ser luz si no estamos en fuego. Jesús dijo que los creyentes somos la “luz del mundo” Mateo 5: 14- 16, Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. Somos iluminados por el fuego de Dios, Ninguna otra luz, más que la luz que recibimos del Espíritu Santo a través de Jesús, puede dispersar la oscuridad espiritual.

No hay otra fuente de luz que traiga su presencia milagros, y todo lo demás que Él quiere hacer por la gente a través de nosotros. Jesús ha regresado al cielo, y ahora nosotros somos la luz del mundo. Sin el fuego del Espíritu de Dios, la luz de Su gloria no brillará.

Jesús viene por una iglesia que no sólo está experimentando avivamiento, sino que además está en fuego por la cosecha. Si la experiencia del bautismo del Espíritu Santo, a través del cual recibimos el poder de Dios, no nos empuja a alcanzar al perdido, sigue sin ser decisiva. El bautismo en fuego es necesario para impulsarnos a ir y evangelizar.

Un avivamiento es una inyección de vida nueva a través de la cual somos investidos de poder – llenos completamente con el poder de Dios- para recoger la gran cosecha. Debemos estar conscientes que la gente se está yendo al infierno mientras la iglesia continúa operando tras cuatro paredes, cantando, danzando y ministrándose unos a otros, pero nunca saliendo a buscar al perdido.

¡oremos para que esa pasión por el perdido sea desatada en cada uno de nosotros! 2. EL FUEGO TRAE JUICIO. El término “fuego extraño”.

Se refiere al incienso que simboliza la adoración, pero que se origina de un motivo incorrecto y consecuentemente activa el juicio de Dios sobre aquellos que lo ofrecen. Continuará

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 25 de Octubre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

¿CÓMO TE CONVIERTES EN UN FUEGO PARA ENCENDER A OTROS? EL FUEGO HABLA DE LA REVELACIÓN DE DIOS. 

El fuego es un iluminador. Nuestro Padre Celestial nos ha dado el Espíritu Santo como nuestro Ayudador. Él nos guía a toda la verdad, y nos concede revelación concerniente a Cristo y a Su Reino invisible. El Espíritu muestra aquellas cosas profundas del Padre Celestial.

En el libro de Corintios, la Escritura enseña que el Espíritu Santo revela a los que aman al Señor, las cosas que el ojo no ha visto, el oído no ha oído, y las cosas que ni siquiera han entrado en nuestro corazón.

1ª Corintios 2: 9-10. Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman. Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. En el versículo 10, el Señor promete una impartición de las cosas profundas de su corazón a aquellos que fijan su mirada en Él. Esta es una temporada de revelación aumentada e intensificada para aquellos cuyas vidas son completamente Suyas. Las llamas del fuego hablan de su amor apasionado.

El Cantar de los Cantares 8: 6 enseña “…el amor es tan fuerte como la muerte; los celos tan crueles como el sepulcro; sus brasas son brasas de fuego, que tienen una llama muy vehemente”.

La intensidad de este tipo de amor celoso habla de su gran pasión y afecto por nosotros. Estamos en su corazón continuamente. Es el poder de este amor que nos purifica y refina. Este amor quema la escoria y nos alinea con sus caminos y propósitos.

Cuando estamos llenos de Su amor apasionado, la llama de fuego también se enciende dentro de nosotros y crea una intensa respuesta de amor a Él. El Cuerpo de Cristo está siendo invitado a ser lleno con el fuego de Su amor y a hacer que el mundo que nos rodea se encienda con este amor.

Nuevos niveles de refinamiento, separación, y purificación llegarán al pueblo de Dios como resultado de que los individuos estén llenos del fuego de amor. En el Cuerpo de Cristo se experimentarán niveles más intensos de amor a Dios y a los demás. Cuando el fuego de Su amor arde dentro de nosotros, también amamos a otros con Su pasión. LA LLAMA DE FUEGO HABLA DE LA ESENCIA DEL CIELO.

Muchos de los hijos de Dios en esta hora, recibirán más encuentros divinos y celestiales. El Cuerpo de Cristo se familiarizará cada vez más con la realidad del Cielo, el lugar de morada de Dios. Las manifestaciones multiplicadas del Cielo se verán en la tierra.

Más creyentes vivirán bajo las bendiciones del Cielo Abierto. Cuando llega el tiempo Kairós para que la sabiduría oculta sea revelada en la tierra, lo profundo del Padre se conecta con lo profundo de nuestros espíritus, y el Espíritu Santo nos impregna con el conocimiento de la revelación envuelto en la semilla de Su Palabra.

Como resultado, la sabiduría oculta preordenada para nuestra Gloria en Cristo es desbloqueada. Entonces los precursores salen del desierto impregnados con el conocimiento de la revelación en el vientre de su espíritu.

Llevan al bebé, o administran la revelación en medio de la persecución y la aflicción con gran alegría, sabiendo que deben dar a luz los planes del Espíritu en la tierra. La palabra está establecida para siempre en el Cielo, pero debe ser establecida en la tierra.” Continuará

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 18 de Octubre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

SER LLENOS CON EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS. Cuando el fuego no quema, sin importar cuanto aceite haya, el candelero no brillará. De la misma manera, no podemos ser testigos poderosos y efectivos de Jesús si nuestros candeleros no han sido encendidos con el fuego de la gloria de Dios.

Esta es la razón por la cual muchos creyentes hablan en lenguas y están llenos de poder, pero, en vez de estar en fuego, son pasivos e indiferentes. Han perdido el fuego, o quizás nunca lo recibieron. La respuesta, por supuesto, es ser encendidos por el fuego de Su presencia.

EL FUEGO DEL CORAZÓN NECESITA SER ENCENDIDO. El fuego del corazón necesita ser encendido. El fuego que Cristo Jesús encendió es el fuego de las buenas obras derramado como carbón sobre la cabeza, los ojos, las manos, los pies, nuestra boca.

Este es el fuego que activa nuestro entendimiento, nuestro oír lo que Dios quiere hacer. Jesús dijo que vino a enviar fuego a la tierra y anhelaba que se encendiera. Lucas 12: 49, “fuego vine a echar en la tierra ¿Y qué quiero, si ya se ha encendido?

LAS PRIMICIAS DE ESE FUEGO QUE JESÚS ANHELABA. El libro de los Hechos registra para nosotros las primicias de ese fuego que Jesús anhelaba. Descubran por sí mismos los efectos que su tipo de fuego tiene en el mundo.

Las 120 lenguas de fuego cayeron sobre los 120 que los llevaron a las calles de Jerusalén. Las lenguas de fuego hicieron que abrieran sus bocas, que antes estaban cerradas por el temor del hombre. ¿Y qué declararon? ¡Las maravillosas obras de Dios! ¿Y cuál fue el resultado? A ellos se añadieron tres mil. ¡La ley de la Vida en Cristo Jesús se manifestó bajo un tipo diferente de fuego en el aposento “superior”, se añadieron tres mil! Hechos 2:41, Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.

Éxodo 32:28, los hijos de Leví lo hicieron conforme al dicho de Moisés; y cayeron del pueblo en aquel día como tres mil hombres. ¡Ambas leyes estaban relacionadas con el fuego! El fuego de Jesús trajo libertad, perdón y vida. Malaquías habla de un fuego para “limpiar” a los hijos de Leví. La iglesia primitiva a menudo se refería a un fuego “purificador”.

Hay casi 2.000 millones de personas en la tierra que adoptan el nombre de “cristiano” y que ciertamente han mezclado miles de credos, rituales, doctrinas, leyes y tradiciones con la simplicidad de la luz pura del Evangelio.

Sólo el fuego que es divino podrá separar lo vil de lo sagrado. El fuego siempre produce cambio. Nos obligará a actuar y a responder. JESÚS ENVIÓ EL FUEGO DEL QUE HABLÓ – Él envió una semilla (chispa) de fe.

El fuego simplemente agita las moléculas hasta que alcanzan un punto de agitación lo suficientemente grande para que los átomos dentro de una molécula sean liberados unos de otros. El fuego se divide. Lo mismo sucedió cuando Jesús envió el fuego del que habló.

Él envió una semilla (chispa) de fe que rompió el poder de la tradición que mantenía a la gente unida a una forma más baja de gobierno. Algunos, a través de Su ardiente palabra, fueron liberados para servir en un reino más alto, el reino de Dios en el cual moraba la justicia, la paz y el gozo.

Otros se quedaron atrás y se convirtieron en las cenizas.

¿CÓMO TE CONVIERTES EN UN FUEGO PARA ENCENDER A OTROS? EL FUEGO HABLA DE LA REVELACIÓN DE DIOS.    El fuego es un iluminador. Nuestro Padre Celestial nos ha dado el Espíritu Santo como nuestro Ayudador. Continuará

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 11 de Octubre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

DOS PUNTOS FUNDAMENTALES PARA SER UN TESTIGO EFECTIVO DE JESÚS: 1. SER LLENOS CON EL PODER DÚNAMIS (“DINAMITA”) DEL ESPIRITU SANTO. Hechos 17: 6, Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando: Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá; Nos ayuda a producir evidencias sobrenaturales que prueban que, verdaderamente, Jesús vive.

Debemos llevar el evangelio dondequiera que vamos, sanando enfermos, liberando al cautivo y testificando de la obra redentora de Jesús. Ser bautizados con el Espíritu Santo no tiene nada que ver con testificar sobre una iglesia, un ministerio o un creyente individual.

Se trata de Jesús de Nazareth -el Hijo de Dios- desde la muerte y resurrección de Jesús, mucha gente ha abandonado ese propósito fundamental. Necesitamos volver a ser verdaderamente testigos de Él. Podemos testificar de todo lo que Dios hace, pero el propósito principal al hacerlo es glorificar al protagonista de nuestros testimonios: a Cristo resucitado. ¡Jesús debe ser el centro de nuestro testimonio! Y para testificar efectivamente, debemos tener una experiencia personal con el Espíritu Santo – esa experiencia es dada por Jesús mismo- porque el Espíritu es quien trae convicción a los pecadores de su necesidad de salvación.

Un individuo con una experiencia no está a merced de alguien con una opinión. Algunos de nosotros somos muy buenos discutiendo teología, pero a menudo perdemos nuestros argumentos porque no podemos probar lo que decimos. El punto es que Dios no nos llamó a argumentar sino a testificar de lo que hemos visto, oído y experimentado.

No es una ciencia. ¡Es una experiencia! Así que, no hay nada que discutir al respecto porque, en general, la veracidad de una experiencia no puede ser refutada.

SER LLENOS CON EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS. Hay creyentes que han recibido la llenura del Espíritu Santo con la evidencia de hablar en otras lenguas, y han sido llenos con el poder del cielo, pero nunca testifican de Jesús. Tampoco oran por los enfermos o echan fuera demonios.

Tienen la dinamita, pero ésta no ha sido encendida con fuego. El bautismo con fuego ocurre cuando vamos delante de Dios para que Él pueda encendernos con llamas de pasión – la misma clase de pasión que arde en el corazón del Padre- la pasión por ser testigos de Jesús, para traer la verdad del dominio, señorío y voluntad del Rey a la tierra, haciendo milagros en Su nombre y por Su mano.

El fuego de la presencia de Dios desata la pasión que está en él. En el tabernáculo del Antiguo Testamento, el candelero representa la iglesia -todos los creyentes- el candelero se mantiene lleno de aceite. La sustancia usada para mantener la luz encendida continuamente.

El aceite simboliza al Espíritu Santo, quien es hoy el “combustible” que mantiene la luz de la gloria de Dios ardiendo en nosotros. Pero además había otra condición para que el candelero brillara. Sus mechas tenían que ser encendidas con fuego.

Cuando el fuego no quema, sin importar cuanto aceite haya, el candelero no brillará. De la misma manera, no podemos ser testigos poderosos y efectivos de Jesús si nuestros candeleros no han sido encendidos con el fuego de la gloria de Dios. Continuará

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 4 de Octubre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

JESÚS VINO A TRAER PODER Y FUEGO. Lucas 12: 49, Fuego vine a echar en la tierra; ¿y qué quiero, si ya se ha encendido? Mientras Jesús ministro en la tierra, su mayor pasión fue desatar el fuego de la presencia de Dios para que, después de Su resurrección, una multitud de personas alrededor del mundo pudiese reproducir sus milagros y guiar a otros hombres y mujeres a conocer al Padre con la misma pasión.

Además de darnos nuestra salvación, ésta es la razón por la que Él fue a la cruz y murió. ¡Jesús sabía lo que estaba haciendo! Cuando Él resucito, ese fuego fue desatado sobre sus discípulos en el aposento Alto, y ellos sacudieron al mundo.

Por esa razón Juan el Bautista dijo, Mateo 3: 11, Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

En este pasaje vemos que hay una diferencia entre ser bautizado con el Espíritu Santo y ser bautizado con fuego. Juan usa la conjunción “y” entre los términos “Espíritu Santo” y “fuego”, indicando que son dos bautizos diferentes, pero igualmente necesarios. Para entender lo que significa ser bautizado con fuego, veamos primero la palabra griega para “bautizar”.

Está es baptizo, que significa “sumergir” y “mojar por completo”. Esta palabra se usaba para describir un bote cuando es cubierto o sumergido por una gran ola; esto es esencialmente lo que sucede cuando somos bautizados en agua por inmersión. Somos completamente cubiertos, totalmente sumergidos bajo el agua.

La misma experiencia ocurre cuando somos bautizados con el Espíritu Santo y fuego. Somos sumergidos por completo en el fuego consumidor de la presencia de Dios, para que de ese modo afecte todo nuestro ser.

DOS PUNTOS FUNDAMENTALES PARA SER UN TESTIGO EFECTIVO DE JESÚS. Pasar por estos bautismos es fundamental para que nuestro testimonio sea efectivo. La mayoría de los cristianos quieren ser testigos de Jesús. Sin embargo, muchos no testifican, mientras otros hacen lo mejor que pueden, pero son inefectivos. ¿Por qué? Porque no han entrado por completo en los bautismos del Espíritu Santo y Fuego.

Por tanto, analicemos en detalle estos dos puntos básicos: 1. SER LLENOS CON EL PODER DÚNAMIS (“DINAMITA”) DEL ESPIRITU SANTO. Hechos 1: 8, pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

Lo primero que necesitamos es el poder del Espíritu Santo de Dios. Ese poder va más allá de la habilidad de hablar en otras lenguas. Es también más que sólo una oportunidad para formar un “club social” donde la gente puede profetizarse unos a otros. ¡el poder del Espíritu tiene que ver con ganar el perdido para Cristo! Ser lleno con el Espíritu Santo y fuego es tener la habilidad de sacudir al mundo con las buenas nuevas del reino.

Hechos 17: 6, Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando: Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá; Nos ayuda a producir evidencias sobrenaturales que prueban que, verdaderamente, Jesús vive.

Debemos llevar el evangelio dondequiera que vamos, sanando enfermos, liberando al cautivo y testificando de la obra redentora de Jesús. Continuará

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 27 de Septiembre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

MANIFESTACIÓN DE SU FUEGO. El fuego que es la presencia de Dios, revela a Dios trabajando de varias maneras: EN EL FUEGO MANIFESTANDO LA IRA DE DIOS. Job, un hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal.

Experimento el fuego de Dios en su casa. Job 1: 16, Aún estaba éste hablando, cuando vino otro que dijo: Fuego de Dios cayó del cielo, que quemó las ovejas y a los pastores, y los consumió; solamente escapé yo para darte la noticia.

Salmo 18: 12-14 Por el resplandor de su presencia, sus nubes pasaron; Granizo y carbones ardientes. Tronó en los cielos Jehová, Y el Altísimo dio su voz; Granizo y carbones de fuego.

Envió sus saetas, y los dispersó; Lanzó relámpagos, y los destruyó. Las mismas imágenes de fuego como una señal de la ira y el juicio de Dios continúan en el Nuevo Testamento.

Santiago y Juan le preguntaron a Jesús si debían o no invocar el fuego del cielo para destruir a los samaritanos. Lucas 9: 54, Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? Pablo habla del fuego como un agente purificador capaz de probar la calidad de la vida y de las obras. 1ª Corintios 3: 13, la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la declarará, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno cuál sea, el fuego la probará.

EL FUEGO SE ASOCIA CON EL JUICIO DEL INFIERNO. Mateo 5:22. Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.

Apocalipsis 20: 14-15. Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

CON LA DESTRUCCIÓN DE LOS VIEJOS CIELOS Y LA TIERRA EN PREPARACIÓN PARA EL NUEVO.

2ª Pedro 3: 10-12 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.

Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán!

EL FUEGO DEL ESPÍRITU SANTO. Un uso especial del fuego en el Nuevo Testamento es el relacionado con el bautismo con fuego. Juan el Bautista predijo que Jesús bautizaría “con el Espíritu Santo y con fuego”. Mateo 3:11, Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.

Promesa que se cumplió el día de Pentecostés. Las “lenguas de fuego” se posaban sobre los que estaban reunidos en el aposento alto, de modo que “estaban llenos del Espíritu Santo”. Hechos 2: 3-4, y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. 

Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen. El fuego aquí es una manifestación de Dios, en el caso de la Tercera Persona de la Divinidad.

¿CÓMO MUESTRA DIOS SU FUEGO? En la Biblia podemos ver el uso del fuego de muchas maneras diferentes. Sin embargo, cuando se trataba del uso espiritual del fuego, usualmente se atribuían el fuego a Dios. Continuará

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 20 de Septiembre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

MANIFESTACIÓN DE SU FUEGO. El fuego que es la presencia de Dios, revela a Dios trabajando de varias maneras:

EN EL FUEGO MANIFESTANDO LA IRA DE DIOS.

Debido al calor del fuego y a su capacidad destructiva, aparece frecuentemente en la biblia como un símbolo de la ira de Dios y del juicio y la destrucción que a veces son extensiones de esa ira.

El salmista emplea el fuego como un símil del desagrado divino cuando le pregunta al Señor: Salmo 89:46 “¿Hasta cuándo arderá tu ira como el fuego?” Isaías, refiriéndose a la venida de Dios en el juicio, lo ve “venir con fuego” y hacer caer su reprimenda “con llamas de fuego” Isaías 66: 15, Porque he aquí que Jehová vendrá con fuego, y sus carros como torbellino, para descargar su ira con furor, y su reprensión con llama de fuego. Jeremías dice en referencia a la destrucción de Jerusalén que Jehová “derramó su ira como fuego Lamentaciones 2: 4, Entesó su arco como enemigo, afirmó su mano derecha como adversario, Y destruyó cuanto era hermoso.

En la tienda de la hija de Sion derramó como fuego su enojo. Ezequiel usa el término “ira ardiente” para hablar del juicio derramado de Dios, especialmente cuando habla de la inminente conquista babilónica.

Ezequiel 21: 31, y derramaré sobre ti mi ira; el fuego de mi enojo haré encender sobre ti, y te entregaré en mano de hombres temerarios, artífices de destrucción. Este es también el lenguaje por el cual describe el derrocamiento del Gog en los tiempos finales. En su “celo e ira de fuego” causará una calamidad masiva.

Ezequiel 38: 19, Porque he hablado en mi celo, y en el fuego de mi ira: Que en aquel tiempo habrá gran temblor sobre la tierra de Israel. Moisés y Aarón habiendo bendecido al pueblo, presenciaron en otros pasajes, la ira de Dios no sólo está metafóricamente representada por el fuego, sino que el fuego se convierte en un vehículo literal de su ira. En Tabera, (que significa incendio) en el desierto del Sinaí, la “ira de Jehová se despertó” y “el fuego del Señor ardió entre el pueblo”. Números 11: 1, Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; y lo oyó Jehová, y ardió su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y consumió uno de los extremos del campamento.

Y la rebelión de Coré y sus seguidores también resultó en la muerte de muchos de ellos por el fuego, una manifestación de la ira de Dios.

Números 26: 10, y la tierra abrió su boca y los tragó a ellos y a Coré, cuando aquel grupo murió, cuando consumió el fuego a doscientos cincuenta varones, para servir de escarmiento. Nadad y Abiu, ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó.

Levítico 10: 2, Nadad y Abiu, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó. Y salió fuego de delante de Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová.

Una muestra impresionante de fuego como instrumento. Este es probablemente un ejemplo de relámpago, que de otra manera es claramente un medio de infligir juicio es la destrucción de los mensajeros de Ocozías de Israel que intentaron apoderarse de Elías el profeta sólo para ser golpeados con fuego “del cielo” 2º Reyes 1:10, Y Elías respondió y dijo al capitán de cincuenta: Si yo soy varón de Dios, descienda fuego del cielo, y consúmate con tus cincuenta. Y descendió fuego del cielo, que lo consumió a él y a sus cincuenta.

Job, un hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Experimento el fuego de Dios en su casa. Job 1: 16 Continuará

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 13 de Septiembre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

¿QUIÉN PUEDE VIVIR BAJO EL FUEGO DE SU PRESENCIA? Isaías 33: 14 – 15 Los pecadores se asombraron en Sion, espanto sobrecogió a los hipócritas.

¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? El que camina en justicia y habla lo recto; el que aborrece la ganancia de violencias, el que sacude sus manos para no recibir cohecho, el que tapa sus oídos.

En términos simples, estos versículos nos muestran las condiciones para caminar bajo el fuego de Dios. El Señor está diciendo, en efecto, “quiero que entres en mi presencia, donde desataré el fuego, pero estos son los requisitos para que el fuego no venga sobre ti como juicio”.

¿estamos dispuestos a pagar el precio de vivir en justicia y santidad? Considero que no hay un precio que se compare al altísimo valor que tiene la manifestación del fuego de Su presencia. Los israelitas fueron un pueblo de dura cerviz que se negaron a cumplir esas condiciones; por esa razón Moisés tuvo que levantar el Tabernáculo de reunión fuera del campamento, en el desierto, para poder encontrarse con el Señor.

Éxodo 33: 7. De no haber hecho eso, el fuego hubiere destruido a la gente.  En hebreo, la palabra para “dura cerviz” es cashé. Entre sus significados están los conceptos “duro”, “cruel”, “severo” y “obstinado”.

Éxodo 33: 3. Solo Moisés y Josué podían entrar a la nube de la gloria de Dios y permanecer en el fuego sin quemarse o morir. Si leemos cuidadosamente los acontecimientos de los israelitas en el desierto, podemos ver que la nube de Dios siempre acompaño al pueblo durante su trayectoria a través del desierto -tal como lo había prometido – pero Él estuvo en medio de ellos.

MANIFESTACIÓN DE SU FUEGO. El fuego que es la presencia de Dios, revela a Dios trabajando de varias maneras: 1. LA COLUMNA DE FUEGO. Uno de los primeros y más claros de estos caminos es su aparición en una columna de fuego que llevó al pueblo de Israel fuera de Egipto y a través de los desiertos del Sinaí.

Éxodo 13: 21-22, Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche. 22Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego.

2. EL FUEGO QUE ES ENVIADO PARA CONSUMIR LOS SACRIFICIOS. Otro ejemplo del uso del fuego por parte de Dios como una manifestación activa de su presencia es el fuego que envía desde el cielo para consumir los sacrificios que se le ofrecen en ocasiones especiales e inusuales.

El primero de ellos inauguró el ministerio sacerdotal de Aarón. Habiendo bendecido al pueblo, Moisés y Aarón presenciaron la aparición de la gloria del Señor, cuya manifestación más llamativa fue el fuego que “salía de la presencia del Señor” para consumir los sacrificios ya colocados sobre el altar. Levítico 9: 23-24, Y entraron Moisés y Aarón en el tabernáculo de reunión, y salieron y bendijeron al pueblo; y la gloria de Jehová se apareció a todo el pueblo. 24Y salió fuego de delante de Jehová, y consumió el holocausto con las grosuras sobre el altar; y viéndolo todo el pueblo, alabaron, y se postraron sobre sus rostros.

3. FUEGO COMO EXPRESIÓN DE ACEPTACIÓN DE LAS OFRENDAS Otros ejemplos de fuego como expresión de la aceptación de Dios de las ofrendas son los de: GEDEÓN, Jueces 6: 19-24; PADRE Y LA MADRE DE SANSÓN Jueces 13:15-20. 

En ambos casos Dios está presente en la persona del ángel que toca el altar, haciendo que los sacrificios estallen en llamas. Continuará

Pastora María de Machuca   

Reflexión Pastoral 6 de Septiembre

ENCENDIDOS POR EL FUEGO DE LA PRESENCIA DE DIOS

¿QUIÉN PUEDE VIVIR BAJO EL FUEGO DE SU PRESENCIA? Isaías 33: 14 – 15 Los pecadores se asombraron en Sion, espanto sobrecogió a los hipócritas.

¿Quién de nosotros morará con el fuego consumidor? ¿Quién de nosotros habitará con las llamas eternas? El que camina en justicia y habla lo recto; el que aborrece la ganancia de violencias, el que sacude sus manos para no recibir cohecho, el que tapa sus oídos.

En términos simples, estos versículos nos muestran las condiciones para caminar bajo el fuego de Dios. El Señor está diciendo, en efecto, “quiero que entres en mi presencia, donde desataré el fuego, pero estos son los requisitos para que el fuego no venga sobre ti como juicio”.

¿estamos dispuestos a pagar el precio de vivir en justicia y santidad? Considero que no hay un precio que se compare al altísimo valor que tiene la manifestación del fuego de Su presencia. Los israelitas fueron un pueblo de dura cerviz que se negaron a cumplir esas condiciones; por esa razón Moisés tuvo que levantar el Tabernáculo de reunión fuera del campamento, en el desierto, para poder encontrarse con el Señor.

Éxodo 33: 7. De no haber hecho eso, el fuego hubiere destruido a la gente.  En hebreo, la palabra para “dura cerviz” es cashé. Entre sus significados están los conceptos “duro”, “cruel”, “severo” y “obstinado”.

Éxodo 33: 3. Solo Moisés y Josué podían entrar a la nube de la gloria de Dios y permanecer en el fuego sin quemarse o morir. Si leemos cuidadosamente los acontecimientos de los israelitas en el desierto, podemos ver que la nube de Dios siempre acompaño al pueblo durante su trayectoria a través del desierto -tal como lo había prometido – pero Él estuvo en medio de ellos.

MANIFESTACIÓN DE SU FUEGO. El fuego que es la presencia de Dios, revela a Dios trabajando de varias maneras: 1. LA COLUMNA DE FUEGO. Uno de los primeros y más claros de estos caminos es su aparición en una columna de fuego que llevó al pueblo de Israel fuera de Egipto y a través de los desiertos del Sinaí.

Éxodo 13: 21-22, Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche. 22Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego.

2. EL FUEGO QUE ES ENVIADO PARA CONSUMIR LOS SACRIFICIOS. Otro ejemplo del uso del fuego por parte de Dios como una manifestación activa de su presencia es el fuego que envía desde el cielo para consumir los sacrificios que se le ofrecen en ocasiones especiales e inusuales.

El primero de ellos inauguró el ministerio sacerdotal de Aarón. Habiendo bendecido al pueblo, Moisés y Aarón presenciaron la aparición de la gloria del Señor, cuya manifestación más llamativa fue el fuego que “salía de la presencia del Señor” para consumir los sacrificios ya colocados sobre el altar. Levítico 9: 23-24, Y entraron Moisés y Aarón en el tabernáculo de reunión, y salieron y bendijeron al pueblo; y la gloria de Jehová se apareció a todo el pueblo. 24Y salió fuego de delante de Jehová, y consumió el holocausto con las grosuras sobre el altar; y viéndolo todo el pueblo, alabaron, y se postraron sobre sus rostros.

3. FUEGO COMO EXPRESIÓN DE ACEPTACIÓN DE LAS OFRENDAS Otros ejemplos de fuego como expresión de la aceptación de Dios de las ofrendas son los de: GEDEÓN, Jueces 6: 19-24; PADRE Y LA MADRE DE SANSÓN Jueces 13:15-20. 

En ambos casos Dios está presente en la persona del ángel que toca el altar, haciendo que los sacrificios estallen en llamas. Continuará

Pastora María de Machuca